TOURIÑO AFIRMA QUE EL BORRADOR DEL GOBIERNO "RESPONDE A LAS EXPECTATIVAS Y A LO ACORDADO"
- Subraya que garantiza más recursos a las comunidades y tiene más en cuenta los criterios de dispersión y envejecimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, afirmó hoy que el borrador con los criterios de financiación autonómica presentado hoy por el Gobierno central responde "a las expectativas y al acordado" en la reunión que mantuvo el pasado día 23 de diciembre con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Touriño calificó el documento como "positivo y razonable para los intereses de Galicia", aunque, matizó, habrá que esperar a ver "en cuánto está la ponderación de los factores, porque, dependiendo de en cuánto esté esta ponderación, los recursos pueden ser diferentes".
Según el presidente autonómico, el nuevo sistema de financiación permitirá "mejorar las prestaciones del sistema de bienestar, que es lo que hacemos las comunidades de forma decisiva: educación, sanidad y servicios sociales; mejorar la equidad y la suficiencia financiera; y mejorar nuestra autonomía, nuestra corresponsabilidad fiscal".
"Mi primera evaluación es que la música y la letra suenan bien". "La evaluación final en temas de financiación la debemos dejar para cuando, además de la letra y de la música, tengamos los números", dijo.
El borrador garantiza mayores recursos a disposición de las comunidades autónomas y recoge una mayor ponderación para la dispersión y para el envejecimiento poblacional "tal y como él mismo solicitó para Galicia al presidente del Gobierno".
Emilio Pérez Touriño destacó, además, que recoge "un mayor grado de autonomía financiera y de corresponsabilidad fiscal" por parte de las comunidades, en la línea del que Galicia venía demandando: 50% para el IRPF, 50% para el IVA y 58% para los impuestos especiales.
"Habrá recursos adicionales para políticas de normalización lingüística y también para la acogida de flujos migratorios, como elementos adicionales", apuntó.
En su intervención, el presidente de la Xunta abundó en que se podrá avanzar en la idea "de que Galicia tenga, concertadamente con la Administración Tributaria del Estado, la Agencia Tributaria de Galicia, porque el documento habla de fortalecer la administración tributaria y del régimen de colaboración y cooperación".
Pérez Touriño explicó, además, que el borrador de financiación recoge tres fondos de garantía. Un fondo de garantía de los grandes servicios públicos, educación, sanidad y servicios sociales; un fondo de suficiencia global y un fondo de convergencia para que no haya desequilibrios en la financiación por habitante entre comunidades autónomas.
El fondo de compensación interterritorial queda fuera del sistema de financiación autonómica, pero existe en el documento "un compromiso de revisarlo como un instrumento de nivelación y, por lo tanto, de fortalecer, de mejorar la financiación de ese fondo", algo que, en principio, desde la perspectiva de Galicia "es positivo", subrayó.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2008
I