RSC

TOTAL, PEUGEOT, CREDIT AGRICOLE, RENAULT, ACCOR Y FRANCE TELECOM, UNICAS DEL "CAC 40" QUE INFORMAN SOBRE DIVERSIDAD

- Un estudio destaca la falta de información corporativa de las empresas francesas sobre sus políticas de no discriminación

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por Novethic revela la falta de información de las compañías integradas en el CAC 40 (índice de referencia de la Bolsa de París) sobre sus actuaciones contra la discriminación por motivos de género, edad, discapacidad u origen étnico.

El informe, titulado "Buscando la diversidad en los informes de las compañías del CAC 40", destaca que, de las cuarenta entidades que conforman el CAC, sólo Total, Peugeot, Crédit Agricole, Renault, Accor y France Télécom alcanzan un nivel informativo valorado en el 60%, basándose en los parámetros franceses e internacionales sobre comunicación corporativa de la diversidad.

Incluso, señala el informe, empresas como Publicis, Essilor, Thomson y LVMH apenas han presentado datos fáciles de obtener sobre recursos humanos.

El origen étnico de los empleados es el aspecto menos detallado por las compañías en sus informes anuales relativos a la diversidad, con un 27% de media. Sólo 18 empresas mencionan los dispositivos de promoción de las minorías, 11 de las cuales lo hacen con bastante precisión, y sólo 4 de las 18 señalan los mecanismos existentes vinculados a la contratación.

Respecto a las actuaciones en materia de no discriminación por motivos de edad, la valoración de la comunicación media obtenida llega al 32%. Sin embargo, este porcentaje se enmarca en las informaciones generales relativas a los empleados, ya que los datos específicos sobre la existencia de dispositivos o iniciativas en este ámbito sólo alcanza el 13%.

La información sobre los trabajadores discapacitados está más integrada en el sistema legislativo francés. No obstante, la mitad de las compañías del CAC 40 no hacen referencia a la tasa de empleados con discapacidad.

El papel de la mujer en la empresa se tiene más en cuenta. La información recopilada al respecto ha sido valorada con un 47%. Mientras que para algunas compañías este tema es clave en sus comunicaciones, otras se conforman con presentar simples datos generales obtenidos de recursos humanos.

El 65% de los informes aportan datos sobre las mujeres que ocupan puestos elevados, pero sólo el 15%, el equivalente a seis empresas, detallan las diferencias salariales existentes entre hombres y mujeres.

El estudio señala que sólo 18 compañías del CAC 40 han firmado la Carta sobre la Diversidad que fue publicada en 2004 y rubricada por 250 empresas francesas. Esta carta impone la incorporación en el informe anual de un capítulo descriptivo del compromiso de la compañía sobre la no discriminación y diversidad, así como sus prácticas y resultados.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
D