UN TOTAL DE 924 PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 924 trabajadores murieron en accidentes laborales en España entre enero y agosto de 1991, 25 menos que en elmismo período de 1990, lo que supuso un descenso del 2,6 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Entre enero y agosto del año pasado se registraron un total de 770.780 accidentes laborales en jornada de trabajo, frente a 810.249 en los ocho primeros meses de 1990. De ellos, 463.907 ocasionaron baja laboral en el trabajador y 315.873 no.
De los accidentes laborales con baja para el trabajador, la mayoría ocurrieron en el sector de la industria, un total de 198.532 sinestros, seguido del de servicios (142.668), la construcción (97.753) y la agricultura (24.954 accidentes).
Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor siniestralidad, ya que en ella se produjeron 107.744 accidentes laborales con baja para el trabajador. Le siguen Andalucía (66.459), Madrid (54.010), Valencia (53.689), País Vasco (28.631), Castilla y León (23.957), Galicia (20.944), Castilla-La Mancha (16.922) y Asturias (16.215 accidentes).
En el lado opuesto se situaron Ceuta y Melilla, con 548accidentes entre las dos ciudades, La Rioja (2.905), Cantabria (5.759), Extremadura (6.942), Navarra (7.427), Baleares (9.934), Aragón (13.392), Murcia (13.906) y Canarias (14.523 siniestros).
Por provincias, los trabajadores más accidentados fueron los de Barcelona (85.059 siniestros), Madrid (54.010), Valencia (34.689) y Sevilla (19.689), mientras que el menor número de accidentes laborales correspondió a Melilla (231), Ceuta (317), Avila (790) y Soria (944 accidentes).
En cuanto a los accidents "in itinere", es decir, los ocurridos a los trabajadores cuando van o vienen de su lugar de trabajo, ascendieron a 32.361 en los ocho primeros meses del año pasado, 1.695 más que en el mismo período de 1990, lo que significó un incremento del 5,52 por ciento.
De ellos, 388 accidentes ocasionaron la muerte al trabajador, 31.763 obligaron al empleado a solicitar la baja laboral y 598 no necesitaron baja.
Respecto a las enfermedades profesionales, entre enero y agosto del año pasado fueron padecids por un total de 3.302 trabajadores, 493 más que en los ocho primeros meses de 1990.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1992
NLV