UN TOTAL DE 763 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
- Cada día laborable perdieron la vida más de seis trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 763 trabajadores perdieron la vida durante el primer semestre delaño en accidentes laborales, 49 más que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un aumento de casi el 7%, según el último balance sobre siniestralidad laboral difundido hoy por UGT.
Esto significa que cada día murieron en accidente laboral más de cuatro trabajadores entre enero y junio de este año, cifra que sube hasta más de seis si sólo se tienen en cuenta los días laborables.
De los 763 accidentes laborales mortales registrados hasta junio, 547 ocurrieron en jornada de trabajo, un 8,% más que en el primer semestre del año pasado, y los 216 restantes "in itínere" (al ir o regresar del trabajo), con un aumento del 2,3% respecto al mismo período del 98.
Según los datos de UGT, entre enero y junio ocurrieron un total de 421.685 accidentes en jornada de trabajo con baja (415.117 leves, 6.021 graves y 547 mortales), 66.640 más que en el primer semestre del 98, lo que representó un aumento del 18,7%. Los accidentes "in itínere" con baja fueron 29.758 (28.270 leves, 1.272 graves y 216 motales), con un aumento del 25,5%.
Por sectores, los servicios registraron el mayor número de accidentes en jornada de trabajo con baja, un total de 166.668 hasta junio, seguido de la industria (132.576), la construcción (91.211) y la agricultura (25.230). La siniestralidad creció en todos los sectores, destacando la subida de la construcción, del 26,2%, seguido de los servicios (18%), la industria (13%) y la agricultura (2,4%).
UGT calificó hoy de "lamentable" el creciente y paulatino aumento de a siniestralidad laboral en España, y apuntó como causas principales de ello el incumplimiento generalizado de la ley de prevención de riesgos laborales, la alta temporalidad y precariedad en el empleo y la "absoluta dejadez" del Gobierno, que sigue sin poner en marcha el Plan de Acción contra la Siniestralidad Laboral consensuado el año pasado.
La central que lidera Cándido Méndez pidió al Gobierno que no intente "disfrazar" la realidad achacando el aumento de los accidentes laborales a la elevada ocpación, y que desarrolle las medidas acordadas en el Plan de Acción, porque al tiempo que crecen los accidentes laborales aumenta el descontento social.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1999
NLV