UN TOTAL DE 4.405 EXPEDIENTES SANCIONADORES FUERON INCOADOS EN 1990 POR INFRACCIONES A LA LEY DE COSTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Oras Públicas y Urbanismo (MOPU) abrió durante 1990 un total de 4.405 expedientes sancionadores por infracciones a la Ley de Costas, de los que 2.251 fueron resueltos, según datos difundidos hoy por Fernando Palao Taboada, director general de Puertos y Costas.

Palao, que facilitó estos datos durante la presentación del libro "Actuaciones en la Costa 1988-90", editado por el MOPU, señaló que los 2.251 expedientes resueltos supusieron unas multas de cerca de 150 millones de pesetas. Las sanciones de mayo cuantía corresponden a los no resueltos, que en su mayoría han sido recurridos.

La sanción más elevada, de 81 millones de pesetas, fue impuesta a la empresa malagueña Aldea Beach, por construir viviendas en zona de dominio público. Las provincias más sancionadas durante el año pasado fueron Baleares, Pontevedra, La Coruña y Huelva.

En 1989 fueron incoados un total de 4.056 expedientes sancionadores, 349 menos que el año pasado, de los que 1.841 fueron resueltos ese mismo año.

Según Palao, e MOPU invirtió entre 1988-90 un total de 30.249 millones de pesetas en actuaciones costeras, de los que casi la mitad (15.115) se destinaron a la regeneración de playas. Sólo el pasado año, las inversiones del ministerio en materia de puertos y costas ascendieron a 20.000 millones de pesetas.

REGENERACION DE PLAYAS

Los 15.115 millones invertidos en los últimos tres años en regenerar las playas han permitido actuar sobre más de 100 kilómetros de costa, recuperar 74 playas y proteger más de 43.000 hecáreas de terrenos privados. En conjunto, la superficie total creada en las playas regeneradas es de 3 millones de metros cuadrados.

Por comunidades autónomas, Andalucía fue la que más recibió para regenerar sus playas, un total de 6.979 millones de pesetas, seguida de Canarias (2.774), Valencia (1.260), Cataluña (947), Galicia (890), Murcia (800), Baleares (567), Cantabria (268), Melilla (265), Ceuta (265) y Asturias (131 millones).

Entre las actuaciones en materia costera realizadas en los últims tres años, Palao destacó las realizadas en Andalucía, en donde el MOPU ha invertido casi 7.000 millones de pesetas, que han permitido recuperar 48,2 kilómetros de su longitud costera.

Le siguen Canarias, con unas inversiones de 2.774 millones de pesetas en el período 1988-90 y 3,1 kilómetros de costa recuperada, y Valencia (1.260 millones de pesetas invertidos y 16,2 kilómetros de costa recuperada).

El responsable de Puertos y Costas se refirió también a la situación de las aguas residuales urbnas, de las que dijo que actualmente están siendo depuradas el 50 por ciento.

Concluyó afirmando que el MOPU ha realizado una "activa y eficaz" actuación en los últimos años, por lo que no se le puede atribuir ninguna responsabilidad por los problemas turísticos existentes.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1991