Tráfico
Un total de 241 personas murieron este verano en las carreteras, con una media diaria de 3,9 fallecidos
- Suben un 8% los usuarios vulnerables fallecidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 241 personas fallecieron entre julio y agosto en los 221 siniestros mortales registrados en las carreteras españolas este verano, tres más que el verano del pasado año, con una media diaria de 3,9 fallecidos. Además, han subido un 8% los usuarios vulnerables fallecidos, con un total de 112, la cifra más elevada de la serie histórica reciente.
Estas son algunas de las conclusiones del balance de la Operación Verano gestionada por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 1 de julio y el 31 de agosto, que fue presentado este jueves por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien destacó que la mortalidad vial se ha incrementado un 1% respecto a 2023, si bien urgió a “contextualizar” el dato, teniendo en cuenta que en este periodo se produjo un récord de desplazamientos de largo recorrido, con más de 97,7 millones, esto es 4,1 millones más que en el verano de 2023, con un 4,4% de incremento y la cifra más alta de la serie histórica.
El titular de Interior lamentó que este verano no ha habido “ningún día con cero víctimas mortales” y precisó que los 241 fallecidos se produjeron en 221 siniestros mortales, seis menos que en 2023, al tiempo que puntualizó que, pese a haberse producido menos siniestros con víctimas mortales, 17 de los registrados provocaron más de un fallecido, en los que murieron 37 personas, mientras el año pasado hubo 11 siniestros de este tipo, en los que fallecieron 22 personas.
En paralelo, subrayó que a las víctimas mortales se suman 952 heridos graves o con lesiones que requirieron hospitalización, dos menos que en 2023.
A su juicio, “son malos datos”, convencido de que “un solo muerto en carretera es un precio inasumible para una sociedad moderna y avanzada como la nuestra”.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2024
MJR/mjg