UN TOTAL DE 1.877 HOMBRES TOMARON LA BAJA POR MATERNIDAD EN 2000, EN EL PRIMER AÑO DE APLICACION DE LA NORMATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.877 hombres españoles tomaron la nueva baja por paternidad para cuidar a sus bebés durante el pasado año, lo que supone un 0,97 por ciento de los 192.614 permisos laborales po nacimiento de hijos concedidos el año pasado, según informa el Gobierno en una respuesta por escrito a la diputada socialista Nazaria Moreno, a la que tuvo acceso Servimedia.
Los 190.737 permisos restantes los tomaron las mujeres, en el primer año de vigencia de la nueva Ley de Conciliación de Vida Familiar y Laboral, aprobada a finales de 1999, y que permite, por primera vez, acceder a los hombres al permiso de maternidad a partir de las seis semanas desde la fecha del parto, derecho al que antes sóo podían acceder a partir de la duodécima semana.
Las asalariadas españolas tomaron bajas de maternidad a un ritmo superior a las 16.000 mensuales, mientras que en 1999, el ritmo fue de 14.000 mensuales.
En virtud de estas bajas, la Seguridad Social dedicó más de cien mil millones de pesetas al pago de los correspondientes subsidios por maternidad, dado que las arcas públicas abonan el cien por cien del salario durante las 16 semanas que dura el permiso.
Esta prestación económica de la Segurdad Social protege las situaciones de maternidad, adopción y acogimiento, tanto preadoptivo como permanente, durante los períodos de cuidado del bebé. El requisito para acceder a la prestación es estar cotizando en el momento de la baja y haber cotizado un mínimo de 180 días (seis meses) en los cinco años inmediatamente anteriores al parto o adopción.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
SGR