UN TOTAL DE 15.653 ANDALUCES HAN INSCRITO SU TESTAMENTO VITAL EN CINCO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Registro Andaluz de Voluntades Vitales Anticipadas cumple cinco años con un total de 15.653 inscripciones, según informó hoy la Junta andaluza.
Desde que se entrase en vigor este derecho ciudadano en Andalucía, el 31 de mayo de 2004, los andaluces tienen a su disposición un instrumento que hace posible que decidan por sí mismos sobre la asistencia sanitaria y los tratamientos que desean o no recibir en caso de encontrarse en situaciones en las que no puedan expresar su voluntad.
De ellas, 1.486 se han registrado entre enero y abril de 2009, lo que supone una media de 297 registros al mes.
Por provincias, de las 15.653 declaraciones inscritas, el mayor número corresponde a Málaga (4.357), seguida por Sevilla (3.102), Granada (2.584), Cádiz (2.010), Córdoba (1.289), Almería (977), Jaén (791) y Huelva (543).
El 45% de las personas que han inscrito su testamento vital han manifestado expresamente su deseo a donar los órganos para trasplantes y el 9% de ellos a donar el resto de su cuerpo para la investigación o para la enseñanza universitaria, siempre según la legislación vigente.
Por su parte, en más del 94% de los testamentos vitales inscritos queda reflejado el deseo de que el documento se tenga en cuenta en los casos de daño cerebral severo e irreversible, en fase avanzada y/o terminal, ante situaciones de demencia de causa degenerativa avanzada, grave e irreversible o ante otras enfermedades o situaciones graves e irreversibles que afecten a la calidad de vida del paciente.
En la misma línea, más del 93% de las voluntades vitales anticipadas recoge el deseo de que se le garantice una muerte digna a quien lo suscribe y a que sus familiares le acompañen en los últimos momentos de vida; el 88% a que se le administren tratamientos para paliar el dolor, sufrimiento y angustia extrema, aunque estos puedan acortar la vida del paciente y el 62% afirman no querer que se le apliquen medidas de soporte vital, reanimación o cualquier otra con el fin de prolongar la supervivencia.
Asimismo, el 79% de los ciudadanos que han registrado su testamento vital ha manifestado la necesidad de mantener una buena calidad de vida aunque esa decisión suponga un acortamiento de la misma.
(SERVIMEDIOA)01-JUN-2009LMB
01-JUN-09 16:12MMMM
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009