UN TOTAL DE 152 PERSONAS MURIERON EN LOS 120 ACCIDENTES DE AUTOBUSES OCURRIDOS EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado año se produjeron en España 120 accidentes de autobuses con víctimas mortales, 20 más que en 1989, según datos de la Dirección eneral de Tráfico (DGT). En ellos fallecieron un total de 152 personas y otras 605 resultaron heridas.

De los 152 muertos en siniestros de autobuses el año pasado, 92 eran usuarios de otros vehículos, 47 del propio autobús y 13 peatones. Pese a que en 1989 ocurrieron menos accidentes de autobuses, hubo más víctimas mortales, un total de 155.

El tipo de accidente más frecuente es el de colisión del autocar con otros vehículos, en el 60,6 por ciento de los casos, y dentro de esta modalidad, los choues frontales ocupan el primer lugar. Los siniestros de salida de la vía, aunque sólo representan el 6,4 por ciento del total, produjeron en los últimos seis años el 40,4 por ciento de las víctimas.

Pese al aumento de la siniestralidad en los autobuses, la DGT considera que son más seguros que el resto de los vehículos, ya que en ellos el porcentaje de muertos respecto al total de viajeros es del 0,4 por ciento, mientras en el resto de vehículos es del 1,9 por ciento.

Según los responsables de Trfico, el envejecimiento del parque de autobuses es un motivo frecuente de accidentes. Resaltan que, aunque en los últimos años el parque se está renovando, más del 8 por ciento de los autobuses tienen una antigüedad superior a veintidós años y el 55 por ciento superan los diez años.

Además, añaden, algunos de esos vehículos realizan al año más de 100.000 kilómetros. En 1989, último del que la DGT tiene datos, el parque de autobuses era de 45.168. Los autobuses pasan la inspección técnica cada año hast cumplir los diez, y a partir de ahí cada seis meses.

De acuerdo con los datos de la DGT, el transporte discrecional acaparó el 81,66 por ciento de las 1.044 víctimas mortales registradas en accidentes de autobuses entre 1983-89, el transporte regular casi el 14 por ciento y el escolar el 4,3 por ciento.

AUTOBUSES MAS SEGUROS

El aumento del número de accidentes de autobuses ha hecho que la CE elabore varios reglamentos para aumentar la seguridad de este tipo de vehículos. España aún no se ha aderido a algunos de ellos, pero estudia hacerlo en breve.

Existen dos reglamentos comunitarios sobre autobuses, a los que España piensa adherirse lo más pronto posible, que son el número 66, que hace referencia a la resistencia de la estructura del autocar al vuelco, y el 80, sobre asientos y anclajes.

Según los expertos, adaptar los autobuses a las condiciones del primer reglamento supondría añadir al vehículo unos 80 kilogramos de piezas de refuerzo, con un coste aproximado de entre 150.000 y 20.000 pesetas.

Esta adaptación, aseguran los técnicos, garantizaría que los pasajeros no murieran aplastados por el techo del vehículo en caso de vuelco. También podría rediseñarse otra estructura de autobús para el mismo fin, pero supondría un coste superior, de cerca de un millón de pesetas.

En cuanto al reglamento sobre asientos y anclajes, su objetivo es conseguir que el asiento sea capaz de retener al viajero en los choques frontales, para lo cual no deberían ser ni excesivamente rígidos, porue podrían herir, ni muy blandos, ya que se no sujetarían al pasajero.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1991
NLV