UN TOTAL DE 1.191 PERSONAS PERDIERON SU VIDA EN EL TRABAJO EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.191 personas perdieron su vida en el trabajo en 2007, lo que supone un descenso del 10,9% respecto al ejercico 2006, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Durante la jornada de trabajo, se registraron un total de 844 accidentes mortales entre enero y diciembre del año pasado, es decir, un 12,6% menos que en 2006.
Por su parte, los accidentes mortales in itinere se cobraron la vida de 347 personas, lo que supone una reducción del 6,7%.
En 2007, se registraron 934.351 siniestros con baja en jornada laboral y 98.084 accidentes in itinere. Los primeros se mantuvieron en la misma cifra que en 2006, mientras que los segundos aumentaron un 2,6%.
Los siniestros leves con baja en el puesto de trabajo alcanzaron la cifra de 924.774 y los graves llegaron a los 8.733, un 0,5% menos.
En lo que respecta a los accidentes in itinere, se registraron 95.833 accidentes de carácter leve, un 2,7% más, y 1.904 de gravedad, lo que significa una caída del 3,5% menos.
Por otra parte, se produjeron un total de 17.061 casos de enfermedad profesional, de los cuales más de 11.000 causaron la baja, es decir, un 37,4% menos que en 2006.
En el sector servicios fue el que registró más muertes en el trabajo (326), seguido de la construcción (282). Después se encuentran el sector industrial, con 156 trabajadores fallecidos, y el agrario, con 80.
La comunidad autónoma donde se produjeron más accidentes mortales fue Andalucía, con 146, seguida de Cataluña (102) y Madrid (98).
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2008
I