UN TOTAL DE 11 PAISES Y 43 DEPORTISTAS CIEGOS PARTICIPAN EN UN CAMPEONATO DE ESQUI ALPINO EN BAQUEIRABERET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 43 deportistas de 11 países participarán en el II Campeonato de esquí alpino para ciegos y deficientes visuales que se celebrará en la estación de Baqueira Beret, en el Valle de Arán (Lérida), entre los días 20 y 26 de este mes y organizado por la ONCE.
La competición, que incluirá las categorías de eslalom gigante y supergigante, contará con la presencia de 5 esquiadores españoles pertenecientes a las categorías B1 y B2 (ciegos totales y parciaes): Magda Amo, de 22 años; Christian Sainz, de 24; Manuel Buendía, de 38; Juan Carlos Molina, de 23, y Eric Villalón, de 22, según explicó hoy en la presentación del campeonato la presidenta de la Federación de Deportes para Ciegos, Fátima Sánchez.
Además de España, los países participantes en las pruebas son Austria, Bélgica, República Checa, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Italia, Suiza y Estados Unidos, ya que la competición será de carácter abierto.
El total de mujeres esquiadoas que estarán presentes en el campeonato de esquí alpino es de 16, 3 de ellas B1, 8 en B2 y 5 en B3, mientras que de los 27 hombres participantes, 7 pertenecen a la categoría B1, 9 a la B2 y 11 a la B3. Todos ellos serán acompañados por 61 guías y personal especializado.
El director general de la ONCE, Enrique Servando Sánchez, destacó en la presentación del certamen la importancia del mismo para la integración social de los deficientes visuales, y defendió para ello "no sólo aquellos aspectos que curen las necesidades primarias, sino otros como la cultura y el deporte, son fundamentales para el desarrollo integral de la persona".
En el mismo acto de presentación del campeonato de esquí alpino se firmó el protocolo de colaboración para la celebración del mismo, en el que participan, además de la ONCE, la Generalitat de Cataluña, que estuvo representada por el secretario general de Deportes, Fidel Sust; el Consejo General del Valle de Arán, con el síndico Carles Barrera, y el Ayuntamiento de Viell (Lérida), con el alcalde, Josep Calbetó.
El director general de la ONCE explicó que esta organización destinó el pasado año 700 millones de pesetas al deporte de competición, en el que se encuentran 2.200 personas federadas, e insistió en que desde la misma se ha intentado "dinamizar" el deporte en España y Europa, tarea que consideró "nada fácil" por las dificultades para encontrar apoyo.
Según Enrique Servando Sánchez, los Juegos Paralímpicos organizados en 1992 en Barcelona han supuesto para l deporte destinado a minusválidos "un antes y un después", ya que "los de Atlanta casi no hubieran podido existir sin los de Barcelona".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1997
C