TORTURA. EA PREGUNTA AL GOBIERNO LAS MEDIDAS PARA ERRADICAR LA TORTURA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, ha dirigido una pregunta al Gobierno para conocer qué medidas tiene previsto adoptar para erradicar "completa y definitivamente" la tortura en España.
La iniciativa de la diputada "abertzale" responde al infore presentado por el Ejecutivo español ante la ONU, donde admite que se producen todavía casos de tortura, aunque "de forma aislada".
Asimismo, Lasagabaster pide información sobre los resultados de los procesos judiciales abiertos por estos sucesos a instancias del propio Ejecutivo español.
De acuerdo con el informe remitido ayer por el Gobierno español a la ONU, en España se aprecian aún prácticas de torturas, aunque precisa que éstas "prácticamente han desaparecido" y los casos detectados son "aslados".
En el mismo documento, el Estado español admite la existencia de 69 procedimientos judiciales por torturas entre 1993 y 1996; una cifra que, según los relatores del Comité contra la Tortura de la ONU que examinaron el estudio español y basándose en datos de ONGs, alcanza los 271 procedimientos.
En una nota difundida hoy por EA, la diputada Lasagabaster recuerda la reciente sentencia condenatoria emitida por la Audiencia de Bilbao contra tres guardias civiles acusados de haber torturado aKepa Urra.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
L