TORRES KIO. EL ABOGADODE LOS VECINOS ACUSA A URBANOR DE INSCRIBIR COMO PROPIOS LOS TERRENOS DE PLAZA DE CASTILLA
- Denuncian que la construcción de una de las torres es ilegal por estar ubicada en suelo público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 'Torres de KIO' de la Plaza de Castilla, uno de los proyectos en los que participó el grupo kuwaití cuando estaba representado en España por Javier de la Rosa, está pendiente de que el Tribunal Supremo dicte resolución sobre una demanda de la Asociación Familiar San Cristóal por la posible construcción ilegal de una de las torres.
Uno de los abogados de la asociación explicó a Servimedia que la anterior propietaria de las torres, la constructora Urbanor (que en el momento que se iniciaron las obras la integraban en un 51,2 por ciento el grupo de las Koplowitz y en 48,2 por ciento Kio) registró como suyo el terreno sobre el que se alza una de las torres, ignorando que se trataba de suelo público, circunstancia que hace ilegal la construcción del edificio.
Según el bogado, la asociación tiene en su poder los documentos que demuestran que estos terrenos fueron expropiados a sus antiguos propietarios en 1949 por el Ministerio de Obras Públicas con la intención de crear los accesos al nudo central de la estación de Chamartín.
"Estos terrenos fueron expropiados en 1949, declarándolos de dominio público. Sin embargo, Urbanor fue al registro de la propiedad y los inscribió como suyos, como si fuera tierra de nadie, tierra por colonizar. Ahí ha habido falsificaciones yuna permuta falsa con la Editorial Católica", añadió.
El representante legal de la asociación recordó que han denunciado el asunto ante la Dirección General del Patrimonio del Estado, que "para cubrir el expediente" acudió a un registro de la propiedad equivocado y se limitó a contestar que "habían intentado sin éxito inscribirlo como suelo público".
La Asociación Familiar San Cristóbal solicita que ese suelo mantenga el carácter público y pueda ser utilizado para uso dotacional del barrio, con e fin de que reporte beneficios a los vecinos de la zona.
El abogado de la asociación explicó que cualquier heredero legítimo del terreno, en el que antes de la expropiación se alzaba el "Hotel del Negro", tiene derecho a que estos terrenos le sean revertidos y subrayó que la Asociación Familiar San Cristobal está dispuesta a prestar su apoyo a aquellas personas que acrediten esta condición.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
J