LAS TORRES BERMEJAS DE LA ALHAMBRA SERAN RESTAURADAS PROXIMAMENTE

GRANADA
SERVIMEDIA

Las Tores Bermejas de la Alhambra serán restauradas próximamente por la Fundación Juan March, una vez se produzca la expropiación del Carmen de los Catalanes, ya iniciada por el ayuntamiento granadino, según informó a Servimedia el director del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Mateo Revilla.

Según Revilla, la restauración de las Torres Bermejas conllevará la rehabilitación de un pabellón adosado al Carmen de los Catalanes y cuya propiedad está en litigio entre el patronato y los propietarios del caren.

La expropiación de este carmen se contempla dentro de la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior de la Alhambra, aprobado el 31 de marzo de 1989.

El plan considera el carmen como jardín histórico y zona de interés 1, al estar enclavado en uno de los cementerios árabes más importantes, el Magbarat Al Sabika, donde fueron enterrados importantes mandatarios árabes.

Mateo Revilla anunció a Servimedia la decisión del patronato de acondicionar el carmen, una vez expropiado para convertirlo en jardín público, así como realizar en el mismo sondeos arqueológicos.

Las obras de restauración de las Torres Bermejas, reconstruidas en el siglo XVI y desde entonces vacías, depende todavía de las negociaciones entre la Administración y los propietarios del carmen para determinar la cifra que costará la expropiación.

Mientras la Junta de Andalucía ofreció cerca de 400 millones de pesetas para la expropiación, la propiedad privada exige 1.900 millones. Dada la diferencia, es ms que probable que tenga que actuar la Junta de Expropiación.

El Carmen de los Catalanes, un escollo para acometer la reforma de la Torres Bermejas, también denominado Paraíso de Colón, es el único terreno privado que hay en la Alhambra.

Situado frente al Hotel Alhambra Palace, ya fue objeto por el anterior patronato de un intento de expropiación, que no prosperó al no existir acuerdo económico.

En aquel entonces la cantidad ofrecida por la Administración fue recurrida por loss propietariosel caso llegó al Tribunal Supremo, quien fijó una indemnización tan alta que la Junta autonómica renunció a los intentos de hacerse con la propiedad.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1991
L