TORREJÓN DE ARDOZ CREA LOS "ECOAGENTES", QUE VELARÁN POR LA CALIDAD DE LAS ZONAS VERDES DE LA CIUDAD
- Han sido seleccionados entre personas desempleadas de más de 45 años residentes en la localidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha creado los "ecoagentes", un nuevo servicio destinado a informar, educar, vigilar y gestionar las zonas verdes del municipio. Estos trabajadores municipales han sido seleccionados entre personas desempleadas mayores de 45 años residentes en la ciudad.
El alcalde de esta localidad madrileña, Pedro Rollán, y el concejal de Cultura, Medio Ambiente y Obras, Valeriano Díaz, presentaron hoy el nuevo servicio. Los "ecoagentes" estarán todos los días en los parques y su trabajo finalizará con el cierre de los mismos (a las 00.00 horas en verano y a las 22.00 horas en invierno).
Según informó el ayuntamiento, cada "ecoagente" tendrá una zona asignada que rondará durante su turno, trabajando por la noche por parejas para lograr una intervención más eficaz. Su función será ofrecer a los ciudadanos la información necesaria y precisa sobre un uso correcto de los espacios públicos y zonas verdes, fomentar el respeto hacia el medio ambiente y hacia la convivencia, y vigilar las zonas verdes.
También se encargarán de garantizar el uso de los distintos espacios a los diferentes grupos de usuarios de los parques (niños, jóvenes y personas mayores); facilitar una mejor actuación a los servicios municipales de inspección, mantenimiento, control y actuación en situaciones de emergencia, y prevenir conflictos de convivencia entre los usuarios de los parques.
"Con la creación de este servicio vamos a intentar evitar que se produzcan casos de incivismo o vandalismo en los parques y consiguientemente la rotura o deterioro del mobiliario urbano y de las zonas verdes. De este modo, vamos a ahorrar los costes derivados de estos arreglos en los parques", explicó Rollán.
Según Díaz, estos "ecoagentes" también serán respetuosos con el medio ambiente, ya que utilizarán coches eléctricos. "No sólo apostamos por el medio ambiente, sino que fomentamos el empleo entre dos de los colectivos más desfavorecidos de la ciudad, creando puestos de trabajo para los parados de larga duración y mayores de 45 años", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
L