LA TORRE DE BABEL MEDIA SOLO 60 METROS DE ALTURA

MADRID
SERVIMEDIA

La verdadera Torre de Babel, que sirvió de base al conocido mito bíblico, medía realmente 60 metro de altura, según una investigación realizada por Juan Luis Montero, profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Coruña.

Montero ha propuesto una nueva reconstrucción de la Torre de Babel, la primera original que se ha realizado en España, y que rebaja en treinta metros las estimaciones realizadas por otros investigadores.

La maqueta de su reconstrucción, que se expone en el Museo Arqueológico Nacional hasta el próximo mes de septiembre, está muy lejos de la idea mítica de la Bblia, según la cual los constructores de este monumento pretendían alcanzar el cielo y Dios castigó su soberbia creando las diferentes lenguas para impedir que pudieran entenderse y seguir adelante con el proyecto.

Desde 1892, orientalistas, arqueólogos y arquitectos intentaron reconstituir la forma de la Torre de Babel, hasta llegar a un consenso en el sentido de que debió medir unos 90 metros de altura, en virtud de lo que decía la llamada tabilla del Esagil, fechada el 229 antes de Cristo.

Per esa estimación suscita un grave problema técnico: la altura del edificio desafía las leyes de la estática y la resistencia de un material como el adobe, el único disponible en aquella región.

La conclusión evidente, según la investigación de Juan Luis Montero, es que todas las propuestas de reconstrucción basadas en la tablilla de Esagil son incorrectas. Un momumento de esa altura no podía levantarse con adobe.

El mito bíblico de la Torre de Babel se remonta al siglo VI A.C., época en que los hereos fueron deportados a Mesopotamia (actual Iraq) para trabajar en el embellecimiento de la ciudad de Babilonia.

La torre fue denominada "Etemenaki" ("casa fundamento del cielo y de la tierra") y estaba considerada como el centro cósmico, el símbolo de la armonía del mundo, nacida de la pujanza de su dios supremo, Marduk, vencedor de las fuerzas del caos y organizador del universo.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2003
M