TOROS. LOS EMPRESARIOS AUGURAN UNA MERMA EN LA AFICION SI SE PROHIBE LA ENTRADA A LOS MENORES DE 14 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos teme que la prohibición a los menores de 14 años de asistir a los espectáculos taurinos puede impedir que se fomente la afición a los toros, aunque estima que la medida, aprobada ayer por el Parlamento de Catalaña, no tendrá grandes repercusiones conómicas.
El secretario general del colectivo, José Molina, explicó a Servimedia que la inciativa no tendrá repercusiones económicas, ya que "son muy pocos los niños que van a los toros y, además, los menores de 14 años siempre pagan poco porque tienen un descuento mínimo del 50% respecto al adulto, dependiendo de la corrida de que se trate".
Molina admitió, no obstante, que la medida sí influirá en la afición a los toros, porque si hasta los 14 años no se puede entrar en las plazas se perderá l tradición de los chavales que, con siete u ocho años, acuden con sus padres.
CUESTION DE EDUCACION
En su opinión, los padres son los encargados de educar a sus hijos y pueden y deben, decidir si quieren llevarlos a los toros o no. "La Constitución creo que dice que la educación de nuestros hijos está en nuestras manos. Si yo quiero que mis hijos vayan a ver una película de esas para mayores de edad, los llevo. Si quiero que vayan a un colegio católico, pues los llevo; y si quiero que vayan a un espctáculo taurino, ¿no puedo llevarlos?", se preguntó.
"Nadie me puede prohibir que lleve a mi hijo a ver un partido de fÚtbol o una corrida de toros porque es mi hijo y hasta que él pueda decidir seré yo quien trate de darle la educación que me parezca", concluyó.
La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos no sabe todavía si emprenderá acciones legales contra esta medida, que fue acordada ayer en el Parlamento de Cataluña, gracias a los votos de ERC, CiU, IC-EV y el PI, y la bstención del PSC y el PP.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1997
C