TORMENTAS. LOS FABRICANTES DE PARARRAYOS PIDEN QUE SE PROTEJAA LOS MONUMENTOS DE LOS EFECTOS DE LAS TORMENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de las dos empresas que se dedican a fabricar pararrayos en España reclamaron hoy una mayor protección de los monumentos para evitar los desperfectos que ocasionan las fuertes tormentas que vienen acompañadas de un gran aparato aléctrico.
Esta petición se produce después de que un rayo arrancara ayer en Madrid la cabeza de una estatua que coronaba la Puerta de Toledo.
Según fuentes de Aplicaciones ecnológicas y Pararrayos Salvador Romero (las dos firmas que fabrican pararrayos en España), el rayo cayó en la Puerta de Toledo porque el monumento no contaba con un pararrayos que evitara su caída. También influyó el hecho de que el conjunto arquitectónico esté situado en una de las zonas más altas de la capital.
"Es inconcebible que un monumento como la Puerta de Toledo, que no tiene precio, carezca de un sistema de protección contra el rayo", manifestó a Servimedia Salvador Romero, director de la mpresa de pararrayos que lleva su nombre.
Romero recordó que otros países europeos están más concienciados que España respecto a la protección de sus monumentos frente a los rayos, como es el caso de Francia, donde el Museo del Louvre sí cuenta con este tipo de aparatos.
Asimismo, señaló que existen sistemas muy sotisficados que salvaguardan la integridad de los monumentos y edificios de interés cultural. "sin romper estéticamente con su significado original".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1998
M