TOMEY FUE INTERROGADO DURANTE DOS HORAS EN EL TRIBUNAL SUPREMO
- Primer interrogatorio al senador del PP, que reiteró su inocencia
- Se le imputa un supuesto delito cntinuado de falsedad documental, con más de 3.500 millones de pesetas de fraude
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Adolfo Prego, interrogó hoy durante dos horas al senador del PP y presidente de la Diputación de Guadalajara, Francisco Tomey, en relación con un supuesto fraude de 3.500 millones de pesetas en las cuentas de la diputación alcarreña.
Después de declarar, Tomey rechazó hacer comentarios a los periodistas sobre el interrogatorio o sobe el sumario que se instruye en el Supremo y únicamente reiteró su inocencia en varias ocasiones.
Tomey compareció a las 10,40 horas acompañado de su abogado, el ex presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Federico Carlos Sainz de Santamaría quien, al igual que su cliente, rechazó hacer ningún comentario y dijo que no iba a decir "ni una palabra" sobre un tema que "es cuestión del instructor y nada más".
Tras el interrogatorio, el magistrado Adolfo Prego decdió no tomar ninguna medida cautelar contra el senador del PP, quien era interrogado por primera vez desde que, hace un mes, el Supremo le comunicó su condición de imputado.
APUNTES CONTABLES MENDACES
El "caso Tomey" surgió con una denuncia presentada por el diputado provincial del PSOE en Guadalajara Jesús Alique, quien, tras apreciar irregularidades en las liquidaciones mensuales de los Presupuestos Generales de la Diputación de Guadalajara de los años 1991, 1993, 1994 y 1995, decidió denunciar a os responsables de las cuentas.
Según el diputado socialista, se habían incorporado a estos presupuestos, como pendientes de cobro, cantidades ficticias aportando documentación sobre tales extremos.
La Fiscalía de Guadalajara inició entonces una investigación en la que se constata que existen indicios de un delito continuado de falsedad en documento oficial por la ocultación en los presupuestos de la Diputación provincial de algunas partidas económicas.
Según el informe, compuesto de 1.324 flios, la supuesta ocultación se realizó mediante "apuntes contables medances", con un déficit de más de 3.500 millones de pesetas.
La Fiscalía de Guadalajara apunta como autores de este delito al presidente de la Diputación alcarreña, Francisco Tomey, y también al interventor de este organismo, José Villalgordo, que falleció el pasado 14 de febrero.
La fiscalía del Tribunal Supremo estudió la documentación enviada por la fiscal de Guadalajara y decidió pedir al Alto Tribunal que "acepte la competncia para conocer los hechos", al apreciar indicios de delito.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1998
C