TOMATE. COAG O DESCARTA PEDIR LA DIMISION DE DIAZ EIMIL POR LOS "IMPROPERIOS" LANZADOS CONTRA LA COORDINADORA
- Reconoce que en las movilizaciones del puerto de Algeciras la situación se les fue de las manos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Heras, anunció hoy a Servimedia que esta organización no descarta pedir la dimisión del secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Díaz Eimil, por acuar a COAG de "manipular" a los agricultores para bloquear la entrada de productos procedentes de Marruecos y por hacerles responsables de los sucesos ocurridos ayer en el puerto de Algeciras.
De las Heras tachó de "aberraciones" e "improperios" las declaraciones de Díaz Eimil y le recordó que Agricultura "ha hecho dejación de sus obligaciones" en relación con el problema del tomate marroquí. "Quieren disimular la mala actuación de Posada en este asunto", dijo.
Subrayó que, al contrario de lo que iensan en Agricultura, COAG no ha elegido el momento para las movilizaciones porque estén cerca unas elecciones, sino que han sido provocadas por la decisión de la Unión Europea de retirar los certificados de importación de tomate marroquí y por las noticias que anuncian un posible intercambio de peces por tomates para lograr un nuevo acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos.
De las Heras lamentó los incidentes ocurridos ayer en el puerto de Algeciras, donde algunos agricultores españoles asaltaron lo camiones marroquíes y destruyeron su carga.
"Se nos fue de las manos", reconoció el máximo responsable de COAG, quien no obstante atribuyó este hecho al "gran nerviosismo" del sector tomatero, que ve en "grave riesgo" su situación si se liberaliza la entrada de tomate de Marruecos en los mercados comunitarios.
Para hoy, COAG mantiene el bloqueo del puerto de Almería a los productos procedentes de Marruecos. Mañana suspenderán todas sus movilizaciones y se reunirán en Madrid con el ministro de Agicultura, Jesús Posada, para buscar una solución al problema.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2000
C