TOMÁS GÓMEZ SE DECLARA "PLENAMENTE SATISFECHO" CON EL NUEVO MODELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, expresó hoy su "plena satisfacción" por los recursos que recibirá la Comunidad de Madrid con el nuevo sistema de financiación autonómica, que, según explicó, aportará a la región unos 1.700 millones de euros más que en la actualidad. A su juicio, Madrid, Valencia y Cataluña serán las más beneficiadas en el reparto de fondos.
Agregó que "esto no consiste en que unas comunidades se peleen con otra por la financiación, sino en medir qué necesitan los ciudadanos", al tiempo que mostró su sorpresa por el tiempo que han tardado los gobiernos autonómicos en ponerse de acuerdo.
Según Gómez, los presidentes autonómicos, "en ocasiones, deberían tener posición de Estado y mirar el conjunto del país para darse cuenta que presidir una comunidad no es incompatible con tener visión de Estado".
Indicó que este nuevo sistema de financiación contempla la corresponsabilidad fiscal, por lo que la comunidad podrá decidir sus políticas en esta materia, que luego repercutirán en su financiación.
De esta manera, afirmó, "quedará desenmascarado el discurso del PP, que pide al Gobierno central reducción de impuestos y luego le exige más recursos".
MEJORAR LA VIDA DE LOS CIUDADANOS
Gómez, que hizo estas declaraciones después de la reunión de la Ejecutiva del PSM, dijo que el sistema de financiación no es un fin en sí mismo, sino un instrumento para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Explicó que el nuevo modelo de financiación autonómica diseñado por el Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero es mejor que el anterior, en el que intervino el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ya que el del PP es más "injusto e insolidario".
Destacó el hecho de que el 80% de los nuevos recursos para la financiación irán destinados a mejorar la sanidad, la educación y los servicios sociales, sobre todo la dependencia.
Sobre este asunto, comentó que "vigilaremos de cerca" a la Comunidad de Madrid para conocer cómo usará estos fondos y para qué, ya que en otras ocasiones la presidenta regional, Esperanza Aguirre, los ha destinado a otras cuestiones. Incluso, añadió, el PSM propondrá los mejores usos para los fondos que aporte el Gobierno central.
Sobre las críticas de Beteta respecto a que unos 600.000 habitantes se quedarán sin financiación, dijo que el Gobierno central ha tenido en cuenta la población madrileña a 2007.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
CAA