CORRUPCIÓN

TOMÁS GÓMEZ ASEGURA QUE EL PSOE "REMONTA EL VUELO" ELECTORALMENTE EN MADRID

- Pide a sus diputados que se centren en López Viejo y Granados a la hora de pedir responsabilidades por los casos de espionaje y corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, asegura contar con datos demoscópicos en los que se aprecia que el Partido Socialista "remonta el vuelo" en la Comunidad de Madrid, por el desgaste del PP al estar supuestamente implicado en casos de espionaje y corrupción económica.

Asimismo, pidió a sus diputado regionales, con los que se reunió esta mañana, que centren sus críticas, a la hora de pedir responsabilidades políticas, en el secretario general del PP de Madrid y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y en el ex consejero de Deportes, Alberto López Viejo, que dimitió al aparecer su nombre relacionado con personas imputadas por el juez Baltasar Garzón.

Asistentes a la reunión de Gómez con el Grupo Socialista de la Asamblea explicaron a Servimedia que su secretario general hizo un análisis de la situación política regional, en el que señaló que el PSM tiene que aparecer como el partido de la "regeneración" y el que representa la "alternativa" y tiene la "confianza de los madrileños".

Indicaron que antes de que tomara la palabra Gómez, la portavoz parlamentaria, Maru Menéndez, expuso la "pegas" que está poniendo el Grupo Popular a la hora de investigar los casos de espionaje.

Gómez, quien indicó que el PP está en proceso de "descomposición", pidió a sus diputados que pidan responsabilidades políticas por estos asuntos a López Viejo, que dejó la Consejería de Deportes por sus presuntas implicaciones en las irregularidades investigadas por Garzón, y a Granados. El PSM ya anunció días atrás que reprobará a López Viejo en una sesión plenaria del legislativo regional.

Sobre Granados, explicaron a Servimedia las mismas fuentes, Tomás Gómez dijo que "lo suyo es insostenible", ya que está demostrado que los espionajes se realizaron por personal de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.

EXPECTATIVAS ELECTORALES

Gómez informó asimismo de que hay datos que señalan que el PSOE contaría hoy con el mismo apoyo electoral que la FSM en la etapa inmediatamente anterior a que Joaquín Leguina abandonara la Presidencia de la Comunidad de Madrid, tras ganar el PP las elecciones con Alberto Ruiz-Gallardón como cabeza de lista.

El actual alcalde de la capital es, según Gómez, el que está saliendo más "beneficiado" de la crisis del PP, en la que, según su análisis, Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy serían los "grandes perjudicados".

Con este argumento, alertó a sus compañeros ante el nuevo escenario, ya que "podría tener repercusiones regionales y nacionales", al poder convertirse Gallardón en el próximo aspirante del PP a la Presidencia en las elecciones generales.

Algunos diputados comentaron a Servimedia que les parece "positivo" que Gómez se reúna con todos los miembros del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, ya que "habitualmente el contacto directo no es muy frecuente".

Asimismo, destacaron que Gómez hablase también de otros asuntos que no son el espionaje y la corrupción, como el paro y la situación de los madrileños debido a la crisis económica.

A este respecto, indicaron que el líder del PSM afirmó que "tenemos que tener la confianza de la gente también por nuestro proyecto político, no sólo por los problemas del PP".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
CAA