TODOS LOS SONDEOS DAN LA VICTORIA AL PP, QUE AVENTAJA EN 8 Ó 9 PUNTOS AL PSOE
- IU experimenta un notable incremento en las elecciones europeas
- Los socialistas pedierden la mayoría absoluta en la cámara andaluza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los sondeos publicados hoy por los principales diarios nacionales dan la victori en los próximos comicios europeos del 12 de junio al Partido Popular, que lograría una ventaja sobre el PSOE de entre 8 y 9 puntos sobre los socialistas, quienes podrían perder hasta 6 escaños en la cámara europea respecto a los anteriores comicios. Las encuestas pronostican también un descenso del PSOE en las elecciones andaluzas, perdiendo la mayoría absoluta que ahora tiene en la cámara autonómica.
Según el sondeo de "El Mundo", el PP obtendría en las europeas el 39,8 por ciento de los votos, lo qe se traduce en un total de 27-28 eurodiputados, 13 más que los 15 que logró en los comicios de 1989. Asimismo, el incremento en la diferencia a favor de los conservadores es de 4,5 puntos en relación a la encuesta publicada por este diario el pasado 15 de mayo.
Estos resultados del PP son similares a los conseguidos por el PSOE en las anteriores elecciones, en que obtuvo 27 eurodiputados. Sin embargo, la encuesta pronostica ahora una pérdida de 6 escaños para los socialistas, ya que lograrían entre 2y 22 representantes y el 30,2 por ciento de los votos.
IU también obtiene unos resultados muy positivos de acuerdo con este sondeo, que le otorga un total de 10 eurodiputados, uno más que en la anterior encuesta de este periódico y 6 más que los que obtuvo en 1989, en que recibió el 6,2 por ciento de los votos.
CiU, por su parte, aumenta su representación en 1 escaño, pasando de 2 a 3 eurodiputados, aunque desciende su intención de voto respecto al anterior sondeo, mientras que el PNV con la Coaición Nacionalista mantiene su actual escaño.
Un dato significativo de este sondeo es el descenso en intención de voto de la coalición "abertzale" HB, que si las elecciones se celebrasen hoy no lograría el representante que ahora tiene, ya que el sondeo le da un 0,7 por ciento de los votos, un punto menos que en 1989.
La encuesta de "El Mundo" es la única que recoge la opinión de los españoles sobre la imagen de los líderes políticos, siendo Julio Anguita el mejor calificado con un 4,44, por encia de Felipe González que logra una puntuación del 4,08, ligeramente mejor en que el anterior sondeo. José María Aznar se mantiene estable, obteniendo una calificación de 3,98 puntos.
13 EURODIPUTADOS POPULARES
Por su parte, el sondeo publicado hoy por el diario "ABC" da como ganador de las próximas elecciones europeas al PP, que obtendría 8 puntos de ventaja sobre el PSOE y unos 27 o 28 escaños, 12 o 13 eurodiputados más de los que ahora tiene.
Según este sondeo, realizado por "Gruppo" los días28, 29 y 30 de mayo con la campaña electoral ya iniciada, el PP consigue una intención de voto del 39,2 por ciento, lo que supone un incremento de 0,7 puntos sobre la que le concedía una encuesta publicada por este diario el pasado 13 de mayo.
La intención de voto del PSOE es inferior, un 31,1 por ciento, aunque significa un ligero aumento respecto la encuesta anterior, en la que logró el 31,7 por ciento, supone una pérdida respecto a los resultados de las elecciones de 1989, en que consiguió el 40,2 or ciento de los sufragios. Esto se traduce en la obtención, según la encuesta de hoy, de entre 21 y 23 eurodiputados frente a los 27 que actualmente tiene.
IU, por su parte, doblaría el 7,2 por ciento de votos que logró en 1989, consiguiendo una intención de voto del 14,4 por ciento, lo que se traduce en 10 escaños, frente a los 4 actuales. La coalición también incrementa ligeramente su intención de voto respecto al sondeo de mediados de mayo en 0,4 por ciento.
Mientras que CiU aumentaría en un scaño su represenación en el Parlamento Europeo, obteniendo 3 eurodiputados y una intención de voto del 5 por ciento, un 0,7 por ciento más que en 1989, el PNV, que encabeza la Coalición Nacionalista, conserva el escaño obtenido en los anteriores comicios, aunque su intención de voto desciende ligeramente del 1,9 al 1,8 por ciento.
El sondeo no atribuye en cambio ningún europarlamentario al CDS, que ahora concurre en coalición con Foro y que pasaría de obtener 5 escaños y un porcentaje de votos del 103 a una inención de voto del 0,7 en la actualidad.
Finalmente, la encuesta también recoge que el 33,8 por ciento de los entrevistados opina que el PP es el partido político que mejor lucharía contra la corrupción, con casi 10 puntos por encima de IU, que es respaldado por el 23,2 por ciento, y con más de 12 que el PSOE, que es quien mejor combatiría la corrupción para el 21,7 por ciento.
VICTORIA CLARA
El diario "El País" da hoy un avance del contenido de la encuesta electoral que publicará mañna, según la cual el PP logrará el próximo día 12 su primera victoria nacional sobre el PSOE, ganando "con claridad" los comicios.
Este sondeo refleja que es elevado el porcentaje de españoles decidido a acudir a las urnas ya que todavía un 40 por ciento de los 2.500 entrevistados no sabe aún si votará o a quien lo hará, siendo mayor el número de indecisos entre los habituales votantes del PSOE, sin descartarse una movilización final en respaldo de Felipe González.
IU, por su parte, será otro de os vencedores de los comicios, ya que según este sondeo puede incrementar considerablemente su representación en el Parlamento Europe y en el andaluz.
DESCENSO ANDALUZ
Por su parte, este sondeo da como resultado en las elecciones andaluzas la pérdida de la mayoría absoluta del PSOE, lo que permitirá cualquier coalición de Gobierno, tanto de IU y PSOE como del PP e IU.
La encuesta de "Diario 16" es la única que se centra en los comicios andaluces, en los que el PSOE volvería a lograr la victoria aunque perdierde su mayoría absoluta, ya que pasa del 49,8 por ciento de los sufragios que logró en 1989 al 40,6 por ciento, disminuyendo así entre 14 y 16 escaños de los 62 que tiene.
El sondeo, realizado entre los días 28 de mayo y 2 de junio por ICP/Research, refleja que el PP será la segunda fuerza más votada en Andalucía y logrará un importante ascenso que se concreta en un 4,5 por ciento más de votos que en 1989. Así, obtiene entre 30 y 33 diputados en la cámara andaluza donde ahora cuenta con 6.
IU-Convocatoria por Andalucía-Los Verdes experimenta una gran subida desde los 11 parlamentarios que ahora cuenta a entre 17 y 21, ya que su intención de voto pasa de 12,7 por ciento que obtuvo en las anteriores elecciones al 19,2 por ciento.
Finalmente, mientras que Poder Andaluz se mantiene prácticamente igual que en 1989 y aunque desciende su intención de voto del 10,8 al 9 por ciento, el número de escaños podría aumentar en 1, logrando un total de 11, la coalición CDS-Foro, que en 1989 obtvo el 1,2 por ciento de los votos, no logrará representación.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1994
S