TODOS LOS SINDICATOS DE TELEFONICA ACUSAN A SEGUROS DE VALORAR SESGADAMENTE A LA ITP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los sindicatos con representación en la plantilla de la Compañía Telefónica acusaron hoy a la Dirección General de Seguros de valorar sesgadamente la Institución Telefónica de previsión(ITP) y levantar un acta en la que "no se refleja la verdadera situación de la mutualidad".
Según informaron portavoces sindicales, las dos centrales mayoritarias en el comité de empresa de Telefónica, UGT y CCOO presentarán en los próximos días alegaciones al acta de la Dirección General de Seguros, por entender que se obvia la responsabilidad de la empresa en la gestión de la mutualidad.
Por su parte, representantes de la Asociación Telefónica de Mutualistas (ATM) y de los sindicatos minosritaros de la compañía, expresaron a Servimedia su disconformidad con el dictamen de Seguros, "que calcula un plazo de dos meses de vida para la ITP si no se resuleve antes la situación".
Estas organizaciones menores señalaron que el análisis de la ITP realizado por Seguros es "sesgado", ya que "no determina que responsabilidades han tenido en su situación actual los anteriores equipos directivos de Telefónica, ni las causas que han provocado sus dificultades financieras", entre las que señalan la aportacin de recursos inferiores a los que debía y un mal uso de los fondos de previsión.
Asimismo, UGT y CCOO expresaron su "rotunda oposición" a que la disolución de la ITP "decidida unilateralmente por la dirección de la empresa", sin el consenso de los trabajadores que desde hacen años cotizan a sus fondos.
Además, los sindicatos telefónicos de ambas organizaciones han anunciado su intención de requerir notarialmente a la Dirección General de Seguros la entrega del informe elaborado por los ServiciosJurídicos del Estado sobre la ITP.
En ese documento, señalaron los mismos portavoces, Telefónica queda, supuestamente, exonerada de cualquier responsabilidad en relación con el aval que la empresa había firmado para garantizar la cobertura de las prestaciones comprometidas con los pensionistas de la empresa.
La situación límite en la que se encuentra la ITP ha provocado la reacción de todos los colectivos de trabajadores y pensionistas de la compañía, que se han apresurado a convocar movilizacions para presionar a la empresa a buscar una solución negociada al conflicto.
Mientras que los sindicatos minoritarios mantienen la convocatoria para el próximo sábado día 11 de una manifestación con unas 11.000 personas de todo España por las calles de Madrid, UGT y CCOO han llamado a una huelga de 24 horas a los cerca de 70.000 operarios de la compañía. El paro será el viernes, día 10.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
G