TODOS LOS SECTORES DE SAN FERNANDO (CADIZ) SE MOVILIZARAN PARA SALVAR LOS EMPLEOS EN LA BAZAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Distintos sectores sindicales, políticos y sociales de San Fernando (Cádiz) han expresado su intencón de apoyar todas las movilizaciones que sean convocadas para mantener la factoría que Bazán tiene en la localidad.
Según los planes de la empresa nacional, la regulación de empleo prevista para San Fernando afectará a 989 de los 1.600 trabajadores que integran la plantilla.
El comité de empresa de la factoría se reunió esta mañana y decidió suspender el envío de cartas a los trabajadores afectados por la regulación.
Los representantes sindicales criticaron la postura de la dirección de la mpresa, por no haber respetado el acuerdo de no comenzar la regulación hasta cinco días después de ser conocida por los trabajadores.
La dirección entregó ayer al comité de empresa la documentación relativa al expediente regulador y hoy tenía previsto comenzar a enviar las cartas de notificación a los afectados.
Para Ramón Outerelo, presidente del comité de empresa, "el problema es que continúe la dinámica de un expediente tras otro, hasta que alguien tenga el valor de decir que en la factoría sora demasiada gente".
La regulación afecta también a la plantilla de Cartagena, que junto con la de San Fernando comprende un total de 3.400 empleados. Según fuentes sindicales, el motivo del expediente es exclusivamente ahorrar dinero, no mejorar la situación de la empresa.
Por su parte, José Luis Sordo, portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de San Fernando y diputado provincial, manifestó que está haciendo todo lo posible para que el Ministerio de Trabajo consiga la viabilidad de la fctoría en el futuro.
El portavoz del Partido Popular en la corporación local, José Fernández Camacho, comentó que San Fernando está siendo tratado de una forma desastrosa. "De una plantilla de 3.000 trabajadores, se está quedando reducida a la nada", agregó.
El presidente de la Asociación de Comerciantes de San Fernando, Juan Luis Ruiz, indicó que en su día apoyaron la huelga general con el cierre de los comercios y que actualmente están pendientes de que el comité de empresa les convoque a una neva reunión, para expresarle "nuestro apoyo incondicional a todas las acciones que emprendan".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1991