TODOS LOS SANTOS. LOS MADRILEÑOS GASTARAN MAS DE 500 MILLONES DE PESETAS EN DULCES PARA EL 1 DE NOVIEMBRE

- Los buñuelos y los huesos de santo sern los más demandados

MADRID
SERVIMEDIA

Los madrileños gastarán en los próximos días, coincidiendo con la festividad del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, cerca de 562 millones de pesetas en comprar 225.000 kilos de dulces tradicionales en estas fechas, según los datos facilitados a Servimedia por la Asociación de Empresarios de Pastelería de Madrid.

De acuerdo con estos datos, el precio medio de un kilo de buñuelos, huesos de santo o panellets (dulce con más tradición en Catalua), ronda las 2.500 pesetas, aunque oscila según las zonas y las pastelerías.

Los buñuelos de viento son los dulces más demandados por los madrileños, que consumirán alrededor de 140.000 kilos de estos postres.

Los consumidores optarán en segundo lugar por los huesos de santo, de los que se venderán en torno a los 70.000 kilos. De los panellets (con menos tradición en la región madrileña) está previsto un consumo de cerca de 15.000 kilos.

Un portavoz de la citada asociación explicó a Servimeia que este año el consumo de estos dulces está experimentando ya un notable incremento con respecto al año pasado, principalmente porque no han subido los precios.

De acuerdo con las mismas fuentes, el consumo de estos productos ya se está notando desde la pasada semana porque los buñuelos y el roscón de reyes son los dulces más vendidos en Madrid, antes y después de las fechas tradicionales.

La historia de los buñuelos data de la Edad Media, época en la que reyes, aristócratas, nobles y religioos comenzaron a consumirlos en palacios y conventos. Más tarde, su consumo se fue extendiendo a casas particulares y, después, a obradores de pastelería.

Por su parte, los huesos de santo y los panellets tienen un nítido origen árabe, como todos los dulces elaborados a base de almendras, miel y azúcar.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
M