C

TODOS LOS PARTIDOS ESTAN DE ACUERDO EN QUE EL GOBIERNO DE ZAPATERO DEBE APOYAR LA CAUSA SAHARAUI FRENTE A MARRUECOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales partidos del espectro político español, PSOE, PP, IU-ICV, los partidos nacionalistas vascos (EA y PNV), las organizaciones sindicales (CCOO y UGT) que participaron hoy en la manifestación en favor de la descolonización del Sáhara Occidental se mostraron de acuerdo en la necesidad de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se implique y apoye la causa saharaui frente a Marruecos.

El secretario de Movimientos Sociales y ONGs del PSOE, Pedro Zerolo, que encabezó la marcha de hoy en Madrid aseguró a Servimedia que la política que está llevando a cabo el Ejecutivo de Zapatero, en los inicios de la legislatura, es "la que hay que hacer" a favor de la causa saharaui, y la definió como una política que pasa de la "agresividad" a la política de "pactos, consenso y propositiva" y "va a dar resultados".

El camino de la solución del problema, a juicio de Zerolo, debe concluir en el reconocimiento del pueblo saharaui como pueblo, y que pueda ejercer su derecho de autodeterminación en el marco de Naciones Unidas.

Por su parte, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, pidió al Gobierno español que se deje de "ambigüedades" de utilizar el tema saharaui en las relaciones con Marruecos y que se defienda el derecho de este pueblo aunque sólo sea por "responsabilidad y memoria histórica del Gobierno español y de todos los españoles".

El portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, que también se encontraba en la cabecera de la manifestación, dijo que la política que está llevando a cabo el Gobierno español en esta materia pone de manifiesto "una de las piedras en el zapato del Gobierno de Zapatero".

Herrera insistió en que si alguna asignatura tiene pendiente este Ejecutivo es "otra política hacia el Sáhara Occidental", apostilló.

El diputado del PP, Jorge Moragas, que compartió, codo con codo, con Pedro Zerolo, la cabecera de la marcha, señaló que esta manifestación es un acto de coherencia y dijo estar "encantado" de estar con "mis amigos del Pueblo saharaui".

El PP pide que el Gobierno no rinda sus posiciones sobre algo que afecta a la responsabilidad histórica de España. Denunció que "este relativismo nacional que vivimos ahora está provocando que las posiciones históricas de España se rindan en los ámbitos internacionales". Calificó la política del Ministerio de Asuntos Exteriores como "errática y confusa".

En segunda línea de cabecera también se encontraba una delegación del Parlamento vasco y representantes de EA y del PNV apoyando la causa saharaui.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2005
M