TODOS LOS MINISTERIOS PUEDEN IMPULSAR DESDE MAÑANA EL TELETRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los ministerios del Gobierno y los organismos públicos vinculados o dependientes de los mismos podrán implantar desde mañana el teletrabajo, tras publicarse en el BOE una orden ministerial firmada por por el titular de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.
La orden permite la puesta en marcha, en todos los departamentos ministeriales y en sus organismos públicos vinculados o dependientes, de programas piloto de teletrabajo.
La medida supone un paso previo a una posterior regulación de esta forma de organización del trabajo en la Administración General del Estado.
El texto de esta orden define como teletrabajo "toda modalidad de prestación de servicios de carácter no presencial en virtud de la cual un empleado de la Administración General del Estado puede desarrollar parte de su jornada laboral mediante el uso de medios telemáticos desde su propio domicilio, siempre que las necesidades del servicio lo permitan."
La iniciativa, que mañana entra en vigor, se sitúa en el marco del Plan Concilia, aprobado por el Ministerio de Administraciones Públicas a finales del pasado año, y destinado a buscar fórmulas que faciliten la conciliación de la vida laboral y personal de los empleados públicos.
La participación de los empleados públicos en esos programas será siempre voluntaria, y quedarán excluidos de los criterios generales que rigen en cada ministerio sobre jornada y horarios.
La medida es consecuencia de los resultados "altamente positivos", tanto para los empleados participantes como para sus responsables, cosechados en su momento por el Plan Piloto de Teletrabajo, puesto en marcha recientemente en el departamento que dirige Sevilla.
Tal y como se señala en la orden firmada por Sevilla, el teletrabajo "puede suponer importantes beneficios, tanto para la organización, al exigir la identificación de objetivos y la evaluación del grado de su cumplimiento, como para los propios empleados que, al poder desempeñar parcialmente su trabajo desde su domicilio, ven aumentadas sus posibilidades de conciliación del desarrollo profesional con su vida personal y laboral".
Los departamentos que lo deseen deberán comunicar el objetivo y duración del programa, así como el número y las características de los puestos de trabajo que se incluirán.
En este sentido, y por razones obvias, no se podrán incluir aquellos puestos de trabajo que requieran contactos personales frecuentes o de atención directa al público.
Una vez concluidos los programas piloto, los diferentes departamentos y organismos participantes comunicarán al Ministerio de Administraciones Públicas una evaluación de los resultados conseguidos, con el fin de efectuar, con posterioridad, un análisis global integrado sobre la implantación de esta fórmula de trabajo.
Con esta Orden Ministerial se da un paso adelante en la línea que ya han adoptado los poderes públicos de nuestro entorno, y que, entre otras iniciativas, se plasma en el Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo, firmado en 2002, a iniciativa de la Comisión Europea.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
J