RSC

TODOS LOS GRUPOS PIDEN A ZAPATERO LA REFORMA DEL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los grupos de la Cámara Alta pidieron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cumpla con la promesa de reformar el Senado.

El portavoz del PP, Pío García Escudero, recordó que esta promesa de reforma ya se hizo en la anterior legislatura y no se cumplió, por eso aseguró poner "en cuarentena" la propuesta del presidente y le pidió que no tratase al Senado como "una Cámara de segunda".

Escudero preguntó al presidente si sus intenciones son "seguir ninguneando al Senado" o si va a "respetar" sus decisiones.

El PP, apuntó, lo que quiere saber es "qué Senado quiere", cómo lo quiere reformar y qué pasos dará para hacerlo. Ya que este partido está convencido de que esta Cámara "debe servir para conciliar la voluntad autonómica" con la nacional, para representar, así a unos ciudadanos que "sienten que es mucho más lo que les une, que lo que les diferencia".

El resto de los partidos, sobre todo los nacionalistas, hicieron una defensa de dicha reforma y pusieron el énfasis en la necesidad de hacer de la Cámara Alta un foro en el que tengan más peso las comunidades autónomas.

El portavoz de CiU, Jordi Vilajoana, explicó que su grupo venía de presentar una propuesta de reforma compartida con el PNV y el BNG, que se centra en la necesidad de que en esta Cámara se pueda asumir una concepción plurinacional, plurilinguística y pluricultural del Estado. De modo que, el Senado sea la Cámara de las nacionalidades y regiones "que establece nuestra Constitución", afirmó.

Además, emplazó al presidente del Gobierno a que se discuta en la Cámara Alta la reforma del sistema de financiación autonómica. Además, subrayó que "sería injusto" que no se cumpliese el calendario para la financiación prevista en el Estatuto de Cataluña, que marca como fecha para dichas modificaciones el 2009. De hecho, "los pactos se cumplen y ahora toca cumplirlos", subrayó.

Por su parte, el portavoz del PNV, Joseba Zubía, comenzó trasladando al presidente del Gobierno su pesar por el asesinato del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco y por los ataques a las sedes del PSOE.

Además, pidió a Zapatero que le aclarase si en la reunión que mantendrá el próximo día 20 con el lehendakari "habrá puertas abiertas". "Sabemos que no quiere aventuras, nosotros tampoco, créame", sentenció.

"Lo que nosotros queremos es negociación y no imposición", añadió. Además, el PNV busca un acuerdo que se cumpla, no como sucede con el actual Estatuto, ya que gran parte de los traspasos de competencias acordados en el mismo continúan sin realizarse, según los peneuvistas.

Por último, la portavoz del PSOE, Carmela Silva, alabó la gestión del Gobierno y destacó, entre otras cosas, la apuesta del Ejecutivo por la igualdad de género, al nombrar un gabinete ministerial con amplia mayoría femenina.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
M