Todos coincidieron: nunca percibieron jornadas no trabajadas -----------------------------------------------------------

GRANADA
SERVIMEDIA

Los más de 250 jornaleros de la localidad granadina de Villamena y de las poblaciones anejas de Conchar y Cozvijar que comparecieron hoy ante el titular del Juzgado de Instrucción número 6, de Granada, Miguel Angel del Arco, coincidieron en señalar que nunca percibieron jornadas no trabajadas.

Todos reitieron que llenaron el cupo de 60 jornadas con el exclusivo objetivo de acceder al subsidio del Plan de Empleo Rural (PER).

El juez y los funcionarios del juzgado, que se desplazaron hasta la localidad granadina de Cozvijar, interrogaron a los jornaleros en torno a un cuestinario de ocho preguntas elaborado por el propio magistrado sobre el presunto fraude de las peonadas.

Los interrogados respondieron en sus declaraciones que realizaron las 60 horas trabajando en diversas tareas municipales, coo la recogida de hierbas aromáticas.

El actual alcalde de Villamena, José Caballero, fue uno de los primeros en declarar puesto que durante el período investigado, el relativo al año 1988, desempeñó trabajos con cargo al Plan de Empleo Rural. El edil insistió en que cobró el subsidio porque trabajó las 60 jornadas necesarias.

NO HUBO FRAUDE ALGUNO

Por su parte, el ex alcalde procesado, el independiente José María Almendros, que estuvo al frente del ayuntamiento de Villamena en 1988, señaló que urante su mandato no existió fraude alguno.

Almendros dijo que había llegado a un acuerdo con el Instituto Nacional de Empleo (INEM) por el cual el dinero del Plan de Empleo Rural se invertía en peonadas destinadas a la recolección de hierbas aromáticas.

Según explicó, el pacto establecía que con los beneficios obtenidos se otorgaban nuevas jornadas de trabajo que permitieran a los jornaleros alcanzar el cupo exigido para cobrar el subsidio agrario.

A pesar de las coincidencias en las declarciones, hubo quién aseguró que completar jornales por necesidad no puede considerarse una falsedad puesto que "a todos nos es necesario comer".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1991
L