MADRID

TODOS LOS CENTROS DE "MADRID SALUD" DISPENSARAN GRATUITAMENTE LA PILDORA DEL DIA DESPUES DESDE EL 5 DE MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Los catorce Centros Madrid Salud (CMS) dispensarán gratuitamente la píldora postcoital a partir del próximo 5 de mayo, según anunció hoy el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, en la presentación de las nuevas medidas para mejorar la atención e información a los jóvenes en materia de sexualidad y anticoncepción.

Entre las medidas complementarias de las ya existentes figura también la apertura del CMS de Vallecas Puente los domingos por la mañana, con el fin de atender las consultas de urgencia de las jóvenes mayores de 20 años.

Durante una visita al Centro Madrid Salud Joven, situado en el distrito Centro, Calvo detalló algunas iniciativas del ayuntamiento para prestar un mejor servicio a la población de entre los 10 y 20 años, entre las que destaca la distribución de la píldora del día después, por indicación y prescripción médica, a todos los CMS.

Hasta ahora los CMS proporcionaban la receta médica para adquirirla, excepto el Centro Joven, que la dispensaba gratuitamente desde su apertura en noviembre pasado.

Las jóvenes mayores de 20 años que demanden consulta de anticoncepción de emergencia tendrán a su disposición, desde el domingo 8 de mayo, el CMS de Vallecas Puente, que abrirá los domingos por la mañana, ya que se ha comprobado que es el día que acumula mayor demanda durante los fines de semana.

El concejal de Seguridad adelantó, además, que para apoyar la actividad del Centro Joven Madrid Salud y derivar pacientes mayores de 20 años, el ayuntamiento ha acordado con la Asociación de Planificación Familiar de Madrid contratar su centro, situado en la calle San Vicente Ferrer, los fines de semana y festivos.

Esta medida, de carácter gratuito para los usuarios, será efectiva a partir del 15 de mayo. Como contraprestación al servicio, el ayuntamiento aportará 12.000 euros a la asociación.

CENTRO JOVEN

Durante el acto, Calvo hizo también balance del Centro Joven, inaugurado el pasado 30 de noviembre y primero de estas características en España, que funciona todos los días de la semana, de lunes a viernes, de 9,00 a 20,00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 10,00 a 14,00 horas.

El centro ofrece servicios de información, asesoramiento, asistencia, educación para la salud, docencia, investigación y participación, y va dirigido a los 275.547 adolescentes menores de 21 años del municipio de Madrid, que suponen el 8,8% del total de la población, y a los mediadores sociales.

El personal del centro realiza las pruebas del VIH, asesora sobre el virus del sida y, si el médico lo estima oportuno, proporciona la píldora postcoital. Los 17 profesionales que trabajan en esta instalación atienden también a menores en conflicto, jóvenes inmigrantes con dificultades de integración o jóvenes en situación de exclusión social.

Desde su apertura ha registrado 6.000 atenciones en sus diferentes consultas: medicina y enfermería, ginecología, psicología y asesoría. También presta servicio telefónico e información a través de la web y organiza talleres de educación para la salud dirigidos a adolescentes, mediadores sociales, padres y profesores, entre otras actividades.

Hace un mes y medio puso en marcha la consulta de extracciones y ya se han efectuado 117 analíticas. De éstas, 107 han sido sobre ITS (infecciones de transmisión sexual) y ninguna de las pruebas ha dado positivo de infección hasta el momento.

A través de las actividades de la consulta Educación para la Salud se trabaja con ocho centros educativos del distrito Centro y en las más de 70 sesiones realizadas han participado cerca de 2.000 adolescentes.

La atención de llamadas telefónicas es otro de los servicios del Centro Joven, que en los cinco meses de funcionamiento ha atendido unas 9.000 llamadas, normalmente de jóvenes que solicitan información sobre la píldora del día después, sexualidad y pruebas del VIH.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2005
CAA