TODAS LAS PROVINCIAS ANDALUZAS TENDRAN UNIVERSIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hoy el proyecto de Ley de Coordinación del Sistema Universitario, cuyo objetivo es conseguir una estructura universitaria en la comunidad autónoma que facilite el desarrollo social y económico integral de la región.
El decreto permitirá que todas las provincias andaluzas cuenten con una universidad para atender la creciente demanda de estudios superiores, sobre todo entre las personas mayores de 25 años, produco del aumento demográfico y del incremento de la tasa de escolarización.
En la actualidad, la población universitaria de Andalucía es de 167.000 alumnos, según precisó el consejero de Educación de la Junta, Antonio Pascual Acosta. Se prevé que la cifra aumente hasta los 250.000 estudiantes en el año 2000.
El nuevo proyecto establece los requisitos mínimos para la creación de universidades, tanto públicas como privadas, que deberán contar con la estructura docente necesaria para impartir ocho títuos, de los cuales al menos uno tendrá que ser del segundo ciclo de ciencias experimentales, uno de estudios técnicos y otro de humanidades o ciencias sociales.
Antonio Pascual manifestó que la Administración autónoma no va a poner límites a la creación de universidades privadas, aunque en la actualidad tampoco existe ningún proyecto formal en este sentido que se haya puesto en conocimiento de la Junta andaluza.
En el caso de las universidades de Almería, Huelva y Jaén, el proyecto de ley valora e efectivo funcionamiento de los centros y titulaciones existentes como requisito suficiente.
La Universidad Antonio Machado es reconocida también como instrumento para las actividades de extensión universitaria, que contarán con un patronato para su gestión, del que formarán parte todos los rectores andaluces.
Las nuevas instituciones tendrán que garantizar los ciclos completos de las enseñanzas y poseerán una plantilla docente mínima de un profesor por cada 25 alumnos.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
C