TODAS LAS GASOLINERAS GRANADINAS ABRIERON POR UNA CONFUSION

GRANADA
SERVIMEDIA

Las 90 estaciones de servicio que hay en Granada permanecieron hoy abiertas, a pesar de la huelga de cuato días convocada en todo el territorio nacional, debido a la confusión que provocó el sabado el anuncio de la firma de un principio de acuerdo entre la patronal provincial de estaciones de servicios y CCOO, que no fue ratificado por UGT.

El sindicato socialista denunció el pasado domingo la escasa fuerza del acuerdo, firmado por los dos únicos delegados sindicales de CCOO en toda la provincia frente a los 33 de UGT, y anunció el mantenimiento de todos los paros.

Sin embargo, las 90 gasolineras grnadinas pernacieron abiertas hoy y realizaron su trabajo con absoluta normalidad, a pesar de que los 13 establecimientos que se habían fijado como servicios mínimos.

Fuentes de la patronal indicaron a Servimedia que el único incidente en el primer día de paro fue un intento de cierre en la gasolinera "Las Palomas", de la localidad de Almuñecar, cuyos trabajadores se sumaron al paro, pero no lograron paralizar la estación de servicio al mantenerla en funcionamiento sus propietarios.

UGT, que ha acsado a CCOO y a los empresarios granadinos de estaciones de servicio de engañar a los trabajadores, señaló que no descartaban un incremento sustancial del seguimiento en las próximas jornadas de paro, cuando los trabajadores concozcan la confusión generada por el principio de acuerdo entre la patronal y Comisiones.

Por su parte, CCOO señaló a esta agencia que "en ningún momento el sindicato ha desconvocado la huelga en la provincia, ya que es consciente de la escasa representatividad que tiene en Granda. Sólo se informó a los trabajadores de los teminos del acuerdo alcanzado con los empresarios".

El documento firmado por Comisiones y la patronal granadina de estaciones de servicio recoge un incremento salarial del 7,5 por ciento, un plus de festivos de 1.500 pesetas y la creación de una comisión paritaria para estudiar la propuesta de reducir la edad de jubilación a 62 años.

Durante los dos últimos días, los trabajadores de estaciones de servicios de Granada están recibiendo la visita de los elegados sindicales de ambas centrales para proponerles el seguimiento de la huelga, en el caso de UGT, o para explicarles el acuerdo, en el de CCOO, motivo que está influyendo en la escasa incidencia del paro en la provincia, según este último sindicato.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1991
G