TODAS LAS CCAA DEL PP SUPRIMIRAN EL IMPUESTO DE SUCESIONES ANTES DE FIN DE AÑO
- La mayoría aprovechará la Ley de Acompañamiento de sus respectivos presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los gobiernos autonómicos presididos por el PP acometerán la anunciada eliminación del Impuesto de Sucesiones este otoño, par que esté lista antes de fin de año, según aseguró a Servimedia el secretario de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte.
Según relató, el PP dará cumplimiento así a un compromiso adquirido con sus electores en los pasados comicios de mayo y mantendrá su política de rebaja de impuestos como método para relanzar la economía e impulsar el empleo.
"Se suprimirá de manera inmediata el primer tramo del Impuesto y, a lo largo de la legislatura, el segundo", indicó Pujalte, de manera que las comunidads gobernadas por el PP tendrán el mismo tratamiento para las sucesiones que ya disfrutan en las comunidades forales.
Nada más que comience el nuevo curso político el próximo septiembre, los gobierno "populares" acometerán el cumplimiento de esta promesa de rebaja de impuestos, si bien Pujalte indicó que muchos aprovecharán la Ley de Acompañamiento de sus respectivos presupuestos para poner esta medida en marcha, de manera que deje de cobrarse a partir del 1 de enero de 2004.
Para el PP, la supresón del impuesto, que afectará sobre todo a las transmisiones entre familiares directos, supondrá un fuerte beneficio para las familias de renta media y ayudara, conjuntamente con otras rebajas fiscales y la congelación de impuestos indirectos en 2004, a crear empleo y permitir que la economía española siga creciendo.
El Impuesto de Sucesiones recauda anualmente unos 1.200 millones de euros en toda España, si bien más de 550 proceden de Madrid y Cataluña (también el Gobierno de Puyol ha anunciado su inención de suprimirlo). Además de su carácter recaudatorio, sirve al Fisco para conocer en todo momento los movimientos en el cambio de propiedad de bienes.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2003
C