TODAS LAS AUTONOMÍAS DISPUESTAS A ACOGER MENORES INMIGRANTES TUTELADOS POR CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que todas las comunidades autónomas están dispuestas a acoger y tutelar a menores inmigrantes acogidos actualmente por el Gobierno canario.
Caldera hizo este anuncio en rueda de prensa en un receso de la reunión del Consejo Superior de Política de Inmigración, en la que representantes de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de la FEMP estudian, entre otros puntos, el traslado de 500 menores inmigrantes de Canarias a la península.
"Canarias está desbordada en estos momentos", resaltó el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, y añadió que "el Gobierno de Canarias y el de la nación hemos hecho una propuesta para trasladar a un número de menores, que no pueden ser adecuadamente en Canarias al resto de la península".
Además, Caldera expresó su "satisfacción por la altura ética mostrada por todos los intervinientes en este Consejo de Inmigración y por el acuerdo de fondo por parte de todos para atender a estos menores".
"Todas las comunidades autónomas han indicado su disposición a acoger a estos menores, algunas ya de modo decidido y otras indicando que van a estudiar, con ánimo positivo, la participación en este programa", recalcó.
En este sentido, Caldera agradeció a las autonomías su disposición a tutelar a estos menores "porque de este modo servimos a los intereses generales y, sobre todo, a los intereses del menor".
El titular de Trabajo comentó que a partir de mañana el Gobierno estudiará con cada comunidad autónoma los programas de acogida de estos menores, con aportación financiera del Estado.
Así, Caldera resaltó que todas las comunidades autónomas "nos indicarán qué numero de plazas tienen en sus entidades tutelares y cuáles otras plazas deben ser asumidas por instituciones especializadas en la atención de menores (ONG), en este caso con la financiación del Estado".
"El interés del menor es que lo que nos guía, sus garantías. El menor, lógicamente, está mejor en su entorno familiar, pero cuando no podemos repatriarles o porque la familia les rechaza o porque no podemos identificar a la familia o porque no coopera el país, tenemos que atenderles y garantizarles sus derechos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
G