TODA LA OPOSICION CATALANA PIDE QUE ROMA EXPLIQUE EN EL PARLAMENTO SI CONCEDIO OBRAS A CAMBIO DE FAVORES

BARCELONA
SERVIMEDIA

Todos los grupos de la oposición en el Parlamento de Cataluña (PSC-PSOE, Esquerra Republicana, Iniciativa per Catalunya y Partido Popular) pidieron hoy formalmente la comparecencia del consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Jaume Roma, para que dé explicaciones sobre su actuación como responsable del Servicio Catalán dela Salud, después de ser acusado por cinco constructores de conceder obras a cambio de un trato de favor.

Iniciativa per Catalunya solicitó además que compareciera ante la Cámara catalana el consejero de Sanidad, Xavier Trias, al considerar que también debe aportar los datos que conozca de la actuación de Roma por ser el máximo responsable del departamento.

El Partido Popular, por su parte, sigue defendiendo la creación de una comisión de investigación parlamentaria para aclarar el caso, aunque n puede solicitarla porque no cuenta con el apoyo necesario de otro grupo de la Cámara.

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Parlamento catalán, Raimon Escudé, manifestó hoy que el consejero de Política Territorial aún no había solicitado comparecer ante la Cámara "formalmente" a pesar de que ayer fue comunicada esta decisión.

Sobre las peticiones de comparecencia de los grupos de la oposición, Escudé señaló que CiU actuará siguiendo las instrucciones del Gobierno de la Generalitat, y siel consejero argumenta que no debe comparecer, rechazarán las peticiones de la oposición.

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Lluís Carod-Rovira, consideró que hay "indicios de posibles irregularidades", mientras que Joan Saura, vicepresidente de IC, insistió en la necesidad de que Roma explique su actuación.

Para Josep Curto, portavoz del PP, el consejero debería tener "la valentía que tuvo su antecesor, Josep Maria Cullell, de decir la verdad". Añadió que su grupo tiene sufiientes informaciones para pedir una comisión de investigación porque puede presentar "una avalancha de pruebas".

La acusación contra Jaume Roma ha sido presentada por cinco empresas perjudicadas por la quiebra de Trad SA, que realizó numerosas obras para el Servicio Catalán de la Salud, que dirigía el consejero de Política Territorial antes de ocupar este cargo en el Gobierno de Pujol.

Roma ha sido acusado de conceder obras a la constructora a cambio de la edificación de su chalet en Canovelles (arcelona). Según la querella presentada ante la Audiencia Nacional, los demandantes afirman que sólo pagó 15 millones de los 89 que costaba la obra.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1995
C