TOCINO TACHA DE "FRAUDE DE LEY" EL PROYECTO URBANISTICO HOHENLOHE EN EL ENTORNO DE DOÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Isabel Tocino, ministra de Medio Ambiente, afirmó hoy qu el proyecto urbanístico que promueve el aristócrata Alfonso de Hohenlohe en Sanlúcar de Barrameda, en el entorno del Parque Nacional de Doñana, es "un fraude de ley".
"Todo lo que hay hasta ahora es un uso, un mal uso, un abuso y un fraude de ley, utilizando las leyes para el objetivo de establecer un determinado proyecto urbanístico", aseguró la titular de Medio Ambiente.
Respecto a la posibilidad de que la Unión Europea sancionara al Parque de Doñana por el polémico proyecto, Tocino, que presie el patronato del parque nacional, resaltó que la UE no se puede pronunciar a favor o en contra del mismo porque aún no existía ni siquiera un proyecto urbanístico terminado ni informe de impacto ambiental.
"Como española no me parecería positivo que la UE sancionara a Doñana, porque al final estaría sancionando a todos los españoles, que dejaríamos de beneficiarnos de un Doñana patrimonio de la humanidad", afirmó. Tocino añadió que hará "todo lo posible" para que no llegue ninguna sanción de Brusela y se respete el entorno del coto.
La ministra anunció una serie de inversiones de su departamento dentro del presente año en el parque nacional al objeto de aportar soluciones concretas a los "problemas tan graves que padece", que a su juicio se centran en la colmatación de la marisma (desaparición de zonas húmedas por rellenos con tierras y escombros).
Tocino reiteró que vigilará de forma exhaustiva todas aquellas actuaciones que se pongan en marcha en el entorno de la reserva y reveló que su mnisterio está trabajando en la nueva Ley de Parques Nacionales, que contemplará la cogestión de Doñana entre las administraciones central y autonómica.
En relación a la creación de la Fundación Doñana 21, la ministra manifestó no tener "ningún miedo" y dio la bienvenida a "iniciativas que se interesen por defender Doñana y su entorno".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1997
C