TOCINO DICE QUE LOS PLANES DE CUENCA SON UN CATALOGO DE RECURSOS Y DEMANDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy los planes hidrológicos de las trece cuencas que hay en España, paso previola elaboración y promulgación del Plan Hidrológico Nacional (PHN).
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, declaró hoy que los planes de cuenca recogen un inventario de los recursos hidráulicos con que cuenta España, para poder gestionar los usos y demandas tanto presentes como futuros.
Por el contrario, aseguró que no especifican las inversiones necesarias para garantizar el abastecimiento que requieren los distintos usos en todas las cuencas.
Asimismo, no quiso concretar si los plans de cuenca abren la puerta a la creación de 1,2 millones de hectáreas, o restringirán este desarrollo a las 180.000 hectáreas que propone el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Según la ministra de Medio Ambiente, los planes de cuenca se atendrán a las consignas que marque en este sentido el futuro Plan Nacional de Regadíos.
Sin embargo, Tocino se mostró convencida de que la aprobación de los planes de cuencua constituyen el instrumento de planificación hidráulica más importante aprbado hasta el momento en España, y elimina todos los obstáculos para la puesta en marcha del PHN.
La ministra indicó que los trece planes están basado en el consenso y no prejuzgan las políticas sectoriales a las que afectan, como la agrícola o la hidroeléctrica.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
GJA