TOCINO ASEGURA QUE NO ABRA UN MERCADO LIBRE DEL AGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, negó hoy que la reforma de la Ley de Aguas vaya a instaurar un sistema de compraventa de este recurso sin restricción alguna.
Tocino manifestó en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que los propietarios de concesiones hídricas que cedan sus derechos deberán someterse a estrictas condiciones.
Entre las imposiciones que establece la reforma legal, la ministra destaó que la cesión tendrá carácter temporal y deberá recibir el visto bueno de los organismos de cuenca.
En cualquier caso, Tocino insistió en que sólo se podrán ceder los derechos sobre el uso del agua, ya que es un bien de dominio público público, por lo que no puede ser objeto de venta o cesión entre particulares.
Sin embargo, el diputado socialista Víctor Morlán manifestó que la reforma de la Ley de Aguas creará "un mercado negro" que permitirá obtener importantes beneficios económicos a algunospropietarios de concesiones hídricas.
Morlán indicó que la política hidráulica del ministerio está provocando una periodo de protagonismo de las confederaciones hidrográficas en la gestión de este recurso, en beneficio de las Sociedades del Agua.
Tocino expresó su confianza en que el Consejo de Ministros apruebe lo antes posible la reforma de la Ley de Aguas, aunque consideró poco probable que lo haga el próximo viernes.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1999
GJA