TOCINO ASEGURA QUE ESPAÑA ESTA PREPARADA ANTE UNA POSIBLE LLEGADA DE LA MAREA NEGRA PROVOCADA POR EL "ERIKA"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, aseguró hoy que España está preparada ante una posible llegada a las costas del Cantábrico de la marea negra proocada por el fuel vertido por el barco maltés "Erika" en las costas atlánticas francesas.

Tocino, que presentó hoy dos publicaciones de su departamento sobre parques nacionales, con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, explicó que ante esta eventualidad, el organismo Salvamento Marítimo Español ha preparado un plan de acción compuesto por tres barreras flotantes de protección y diez "skimmers" para la recogida de hidrocarburos.

La titular de Medio Ambiente dijo que dependerá d las condiciones meteorológicas el que la marea llegue o no a España. En cualquier caso, Tocino insistió en que España ha tomado medidas de prevención para cualquier eventualidad.

Por otro lado, la ministra aprovechó la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica para hacer llamamiento a la sociedad para que reflexione sobre lo que cada uno puede aportar para mejorar la conservación del medio ambiente y la calidad de vida.

En este sentido, subrayó la importancia de los parques naionales como motor de desarrollo económico y social de los pueblos que los circundan.

La titular de Medio Ambiente también hizo un balance de su gestión al frente del departamento y afirmó que, sin caer en triunfalismos, se ha avanzado mucho en materia de agua, residuos y parques nacionales.

Como tema pendiente, Tocino apuntó la aprobación del Plan Hidrológico Nacional, que, según dijo, podría salir adelante en la próxima legislatura si se alcanza el consenso político que ha impedido su aprobació en esta legislatura.

En cuanto a la situación en el Parque Nacional de Doñana, Tocino insistió en que este parque "no está contaminado", y aclaró que no lo dice ella, sino los informes presentados por el director conservador del parque, Alberto Ruiz de Larramendi, y por el director de la Estación Biológica, Miguel Ferrer.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1999
J