TOCINO APUESTA POR EL CONSENSO EN POLITICA HIDRAULICA Y CITA COMO EJEMPLO EL ACUERDO CON BONO PARA APROBAR EL PLAN DEL JUCAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, manifestó hoy que el acuerdo que ha alcanzado con el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y el de Valencia, Eduardo Zaplana, para aprobar el Plan Hidrológico de la Cuenca de Júcar demuestra que es posibl desarrollar políticas en materia hidráulica basadas en el consenso.
Tocino convocó en el ministerio a los medios de comunicación para confirmar, en presencia de Bono y Zaplana, que las tres administraciones han alcanzado un acuerdo que permitirá aprobar el próximo 6 de agosto el plan del Júcar en la reunión que celebrará ese día el Consejo del Agua de la cuenca.
La titular del departamento de Medio Ambiente no contestó a ninguna pregunta ni desveló los detalles del acuerdo, pero reiteró que el pcto con las comunidades castellano-manchega y valenciana demuestra que los planes de cuenca no han sido impuestos desde el Gobierno.
Aunque la ministra no informó sobre el contenido del plan que se aprobará el 6 de agosto, el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Máximo Díaz Cano, adelantó ayer, miércoles, que garantiza los recursos hídricos necesarios para regar las 50.000 hectáreas del Canal de Albacete y la Manchuela Centro, una de las reclamaciones que planteó el Ejecutivo de Castilla-La Macha.
Además de garantizar aportes para el abastecimiento de capitales como Cuenca y Albacete, el plan especificará los trasvases desde el Júcar al Vinalopó y la Marina Baja de Alicante, uno de los puntos que provocó la oposición inicial de Bono al acuerdo previo que alcanzó Isabel Tocino con el Gobierno valenciano.
El del Júcar será el último plan de cuenca en ser aprobado por los respectivos Consejos del Agua, culminando un proceso que se ha prolongado durante años y que será cerrado definitivamnte por el Consejo de Ministros a la vuelta del verano.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1997
GJA