LA TITULIZACIÓN CRECIÓ UN 140% DURANTE EL AÑO PASADO
- Las entidades financieras emiten deuda para abastecer la creciente demanda crediticia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las nuevas admisiones de bonos de titulización alcanzaron un total de 36.422 millones de euros en el mercado español derenta fija corporativa (AIAF) durante el pasado año, lo que supone un incremento del 140% respecto al contabilizado en 2002, mientras que la contratación acumulada repuntó un 99%, hasta alcanzar los 69.375 millones de euros.
La titulización consiste en la emisión de activos financieros para que coticen en los mercados, de forma que el emisor obtiene nuevos fondos sin que este aumento de deuda figure en el balance, mientras que los inversores acceden a activos de renta fija de cierta solvencia.
Seún revelan los datos que publica mensualmente la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las entidades financieras están aumentando su emisión de deuda para poder afrontar la demanda de créditos, ya que el encarecimiento de la vivienda ha generado importantes aumentos en el volumen de los préstamos solicitados.
En concreto, el endeudamiento familiar supera el medio billón de euros según los últimos datos del Banco de España, mientras que el saldo vivo hipotecario es de 456.000 millones de eurs. De esta forma, la deuda de los créditos al consumo y las tarjetas de crédito tienen poco peso en el pasivo de los hogares españoles.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2004
L