EL TITULAR DE GAROÑA DEFIENDE LA SEGURIDAD DE LA CENTRAL Y RECHAZA LAS ACCIONES DE GREENPEACE
- La central opera con normalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), Nuclenor, defendió hoy que este reactor "cumple con todos los requisitos de seguridad y su funcionamiento es seguro y fiable".
Asimismo, manifestó su rechazo ante las acciones emprendidas por los activistas de Greenpeace en esta central para exigir su cierre, que considera que están "fuera de sitio y de lugar"
Según Nuclenor, a pesar de estos incidentes la central está operando de forma totalmente normal y los empleados de la planta se han podido incorporar con normalidad a sus puesto de trabajo, por lo que la seguridad en la operación de la planta está garantizada.
Además, se han activado los protocolos de seguridad previstos tanto por parte de Nuclenor como por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que controlan los accesos a la planta.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y las autoridades están al corriente de la situación Nuclenor "rechaza y lamenta este tipo de protestas que están fuera de sitio y de lugar. Este tipo de demostraciones desvirtúan los argumentos que se quieren defender", sostuvo.
Según la empresa propietaria de Garoña, en la actualidad operan en el mundo más de 90 reactores de la misma tecnología que Santa María de Garoña. De ellos, alrededor de 25 son del mismo diseño, edad y características de la central.
Desde su puesta en funcionamiento Santa María de Garoña presenta un factor de carga (producción) superior al 75% y un factor de operación (tiempo de conexión a la red eléctrica) superior al 80%. Los datos correspondientes a los últimos diez años de operación señalan que la planta ha logrado un factor de carga de 92,6% y un factor de operación de 94,4%. La producción de la central supuso el 6,3% del total de la producción nuclear española en 2007.
MODERNIZACIÓN Y PUESTA AL DÍA
Desde su puesta en marcha Nuclenor ha destinado cerca de 350 millones de euros al programa de modernización y desarrollo tecnológico de la central, de tal manera que se ha sometido a constantes cambios, reformas y nuevos proyectos a lo largo de estos años, informó hoy.
Asimismo, se han sustituido más del 50% de los componentes y equipos de la planta y se han realizado más de 2.500 modificaciones y mejoras del diseño original de la central "para adaptarla a las nuevas exigencias y mejoras de la normativa internacional".
También están aprobadas nuevas inversiones hasta el 2013 por valor superior a los 90 millones de euros. De esta forma, Santa María de Garoña "cumple con todos los requisitos de seguridad y su funcionamiento es seguro y fiable".
Por otro lado, la empresa se ha sometido de forma voluntaria a cinco inspecciones internacionales en los últimos 12 años, lideradas por técnicos del Organismo Internacional de la Energía Atómica, dependiente de Naciones Unidas. El objetivo de las mismas era comprobar el estado de la central y la cultura de seguridad de su personal.
Los resultados de estas misiones internacionales avalan que la central "está en una excelente condición técnica y que su personal está altamente comprometido con la seguridad de la instalación", añadió. A estas inspecciones se les suma la labor de supervisión y control que realiza de forma continua el CSN.
Finalmente, Nuclenor dejó claro que "tiene el objetivo de operar la central nuclear de Santa María de Garoña a largo plazo". Para ello una parte importante de su actividad está orientada hacia el logro de la renovación de la actual autorización de explotación en julio de 2009. Esta renovación fue solicitada el 4 de julio de 2006.
En la actualidad el CSN se encuentra evaluando el conjunto de estudios, análisis y documentación presentada por Nuclenor.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2008
S