LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS VARONES CONSIGUEN LOS PUESTOS DE TRABAJO MEJOR RETRIBUIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los puestos de trabajo mejor retribuidos van a parar a manos de los titulados universitarios varones, independientemente de que su especialidad pertenezca al área de Humanidades, Ciencias Experimentales, Biosanitarias o Ciencias Sociales.
Según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), las mujeres ganan menos que los hombres aun teniendo la misma formación. En consecuencia, cuanto más elevado es el grupo salarial, menos mujeres pertenecen a él. Así, el 25,3% de los hombres titulados percibe entre 1.200 y 1.500 euros mensuales, frente a un 15% de las mujeres.
El estudio "Inserción laboral de los titulados por la Universidad Complutense", encargado por su Consejo Social y efectuado por la Escuela Universitaria de Estadística de la propia universidad, refleja también que, mientras el 58% de los hombres titulados acceden a puestos de trabajo estables, en el caso de las mujeres este porcentaje desciende hasta el 49%.
Estos datos contrastan con el hecho de que las tituladas sobrepasan en número a los titulados en todas las ramas, excepto en Ciencias Experimentales.
Finalmente, el informe de la UCM señala que, como consecuencia de los bajos salarios que perciben la mayoría de los titulados universitarios y los altos precios de la vivienda, el 65% de ellos vive en casa de sus padres, a pesar de tener una media de edad de casi 26 años.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
C