LOS TITULADOS NAUTICOS PESQUEROS EXIGEN QUE SE INVESTIGUE "LO QUE HAY DETRAS" DE LOSINCIDENTES DEL "PUERTO MARIN"

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Titulados Náuticos Pesqueros (Aetinape) solicitó hoy a las autoridades españolas que investiguen "lo que hay detrás" de los incidentes ocurridos el pasado sábado en el pesquero español "Puerto Marín", que se saldó con un marinero desaparecido y otros cuatro heridos.

El presidente de Aetinape, José Manuel Muñiz, dijo hoy en rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria que las autoridades esañolas "no pueden tapar el caso".

Además, criticó a Marruecos por obligar al pesquero español a dirigirse a un puerto alahuita para que los tripulantes de la embarcación fueran interrogados,"cuando los que tienen que dar explicaciones son los agresores y no los agredidos".

A su juicio, la diferencia de culturas de los tripulantes de estas embarcaciones y su situación laboral provoca "tensiones" a bordo. Muñiz Lamentó que las autoridades españolas no tengan en cuenta esta cuestión.

También crticó al Gobierno español por permitir a Marruecos que fuese "juez y parte en el problema" y se preguntó por qué no ha intervenido el Gobierno español "si es un barco con bandera española".

En esta misma línea se ha pronunciado el sindicato nacionalista canario Intersindical Canaria (IC), quien ha asegurado en una nota de prensa que las reyertas entre tripulantes marroquíes y españoles son "algo cotidiano".

Ademas, auguran que esta situación se repetirá debido a las condiciones sociales de las triulaciones marroquíes en los barcos españoles y viceversa.

Por otra parte, el "Puerto Marín" continúa en el puerto de Dakhla, en espera de que que finalicen los interrogatorios y el patrón abandone la antigua Villa Cisneros con destino al puerto de Los Mármoles, en Arrecife de Lanzarote.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1996
C