TIROTEO. EL SUP CRITICA EL "AFAN ACAPARADOR" DE LA GUARDIA CIVIL Y ATRIBUYE EL INCIDENTE A LA DESCOORDINACION ENTRE CUERPOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, manifestó hoy a Servimedia que el incidente ocurrido anoche en Bilbao, en el que resultaron heridos dos guardias civiles y un agente de la polcía autonómica vasca al mantener un tiroteo, es una "prueba evidente" de la descoordinación entre los distintos cuerpos de seguridad, desorganización que atribuyó a los intereses corporativos de determinados mandos de la Benemérita.

"No digo que en este incidente concreto la culpa sea de la Guardia Civil, porque a lo mejor los agentes heridos son inocentes, pero creo que alguien tiene que ponerle coto a la Guardia Civil, que parece que está por encima del Gobierno y del Parlamento. Hay un afán acaparaor de la Guardia Civil. Si alguien no le pone coto, algún día exigirán que sea un guardia civil el que presida el Parlamento", afirmó.

El portavoz del SUP dijo que no se puede arriesgar la vida de unos y de otros por intereses corporativos de determinados mandos, "que no entienden que la única finalidad de los cuerpos es prestar un servicio a los ciudadanos".

A su juicio, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, debe abrir una investigación y delimitar el ámbito territorial y los fenómenos deictivos en los que tiene que actuar cada cuerpo.

"Creo que a quien hay que meter en vereda es a la Guardia Civil, que está extendida por toda España. Incumple una ley orgánica que dice que tiene estar en las zonas rurales y se mete en todos los fenómenos delictivos, aunque la ley se lo prohibe expresamente", aseveró Sánchez Fornet.

"La descordinación entre la Ertzaintza, la Guardia Civil y la Policía existe desde siempre, porque nadie lo ha arreglado. Lo que pasa es que las cosas están llegado deasiado lejos (...) El ministro debería cesar al director general de la Guardia Civil si no cambia esta situación", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1997
J