TIRELESS. EL PSOE PIDE AL PP QUE NO INTENTE TAPAR SUS "MULTIPLES VIAS DE AGUA" CON CORTINAS DE HUMO QUE SUSCITAN "HILARIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del Grupo Parlamentario Socialista, a través de su secretario adjunto Antonio Cuevas, pidió hoy al PP que se dedique a solucionar los problemas del país en lugar de soltar cortinas de humo para tpar "sus múltiples vías de agua" ante la opinión pública.

Cuevas respondió en una rueda de prensa a las acusaciones formuladas por el secretario general del PP, Javier Arenas, sobre la reparación de buques nucleares en Gibraltar durante la etapa de gobiernos socialistas.

A su juicio, suscita "perplejidad e hilaridad que todo un secretario general del PP tenga que salir para tapar la inoperancia del Gobierno e intentar confundir a la opinión pública".

Cuevas recordó que el "Tireless" lleva mees anclado en Gibraltar, con el reactor nuclear averiado y pendiente de reparación, algo que nunca sucedió en la época socialista, por lo que resulta "absurdo" compararlo.

En concreto, aseguró que uno de los casos a los que se refirió Arenas corresponde a un buque de superficie norteamericano que se detuvo "unas horas" en Gibraltar para reparar su horno de pan, tal y como consta en el informe de Greenpeace.

Antonio Cuevas reiteró que, de haber existido algún caso similar al "Tireless", la opiniónpública lo hubiera sabido hace tiempo, y criticó además al PP por emplear estos métodos de "su vieja política" para intentar atacar al PSOE y tratar de "reventar" una manifestación popular contra el submarino británico.

El dirigente socialista recordó a los populares que tienen "mucho trabajo por delante" para suplir "la inoperancia" de la mayor parte de sus ministros y para limar su "doble moral", consistente en ser "prepotente con los débiles, como los inmigrantes, y débil con los fuertes, como los mpresarios desaprensivos o el Gobierno británico".

Por todo ello, Cuevas aseguró a los dirigentes del PP que los socialistas mantendrán su firme oposición y su respaldo a las movilizaciones de los ciudadanos en protesta por la permanencia de un submarino nuclear averiado junto a sus costas.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2001
CLC