TIRELESS. PIQUE: "LA INFORMACION QUE NOS DA EL GOBIERNO BRITANICO ES SUFICIENTE"
- El ministro de Exteriores asegura que el informe de la Royal Navy "confirma lo que llevamos diciendo desde hace tiempo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, aseguró hoy en los pasillos del Congreso que "es suficiente" la información que el Gobierno británico da al español sobre el submarino nuclear averiado "Tireless", atracado en el puerto de Gibraltar.
Preguntado por el informe de la Royal Navy en el que se asegura que remolcar el submarino tiene un riesgo "bajo", Piqué dijo: "Yo creo que confirma algo que todos llevamos diciendo desde hace tiempo, y que es de sentido común: que efectiamente el submarino puede llegar a ser trasladado en determinadas condiciones, aunque sigue insistiendo en algo que también nosotros estamos diciendo desde hace mucho tiempo y es que, con la información disponible, parece que el tiempo necesario sería de momento más largo que la propia reparación en Gibraltar, y que podría entrañar algo más de riesgo que la reparación en Gibraltar. Y como hemos siempre antepuesto la seguridad de los ciudadanos, por eso el Gobierno español ha mantenido esa postura".
Elministro precisó que, "si en algún momento se viera que la reparación puede tardar más o puede comportar algún tipo de riesgo, pues entonces plantearemos formalmente el traslado, que creo además que no va a hacer falta ni tan siquiera hacerlo de manera y en tono exigente, porque el propio Gobierno británico estoy seguro DE que se plantearía esa posibilidad sin ninguna duda".
Preguntado si el Gobierno tiene por parte del Reino Unido toda la información necesaria, a la vista de lo dicho por el president del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Manuel Kindelán, el ministro dijo: "Sí. El presidente del CSN dijo lo que dijo, no lo que se traducía del titular de la información periodística y, además, me consta que el presidente del CSN ha desmentido por escrito esa interpretación que da el titular, aunque no he visto que eso haya quedado reflejado después".
"En cualquier caso", agregó Piqué, "el presidente del CSN expresó lo que está sucediendo en realidad, que se recibe información, que mucha de esa infomación es la que facilita el Gobierno británico y que no puede ser directamente contrastada. Pero es evidente que tenemos la obligación de confiar en lo que nos está diciendo el Gobierno británico en la medida en que está respondiendo de manera leal a todos nuestros requerimientos".
Concluyó que "el propio presidente (del CSN) recordaba que había solicitado la información y en el momento en que se le preguntaba no se había recibido. Según mi información, buena parte de esa información que estaba pendinte se recibió en el propio Consejo de Seguridad Nuclear el viernes y, por lo tanto, está ahora siendo analizada. Esa información, que logicamente cuesta de elaborar, permite seguir diciendo que la información que nos da el Gobierno británico es suficiente".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2000
J