TIRELESS. EL CSN RECONOCE QUE SUS TCNICOS NO PUDIERON VERIFICAR EL ALCANCE DE LA AVERIA EN SU VISITA AL SUBMARINO

MADRID
SERVIMEDIA

Los dos técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que ayer accedieron al submarino "Tireless" no pudieron verificar, "de forma directa, los parámetros del reactor", según informó hoy el organismo regulador español.

El CSN señala en una nota de prensa que "restricciones militares impidieron el acceso al recinto donde se encuentra ubicado el reactor nuclear y al panel de control del mismo.

Confirma que el subdirector de Emergencias de este organismo, Juan Carlos Lentijo, y el subidrector de Ingenieria, Antonio Munuer, visitaron durante unas cuatro horas el sumarino y el muellede la base de Gibraltar, aunque no especifica cuanto tiempo estuvieron dentro del "Tireless".

Durante la visita, los técnicos españoles conocieron de forma directa el funcionamiento de los sistemas de control de accesos, protección física, gestión de residuos y protección contra incendios.

Asimismo, veron las instalaciones y laboratorios auxiliares habilitados específicamente para la reparación. Todas ellas situadas en el muelle de amarre, pero el comunicado tampoco detalla si el núcleo del reactor será extraido y desplazado a tierra durante los trabajos de reparación de la tubería agrietada, tal y como sostienen alcaldes y ecologistas.

Los expertos del CSN también conocieron la organización establecida por la Armada británica para realizar la reparación, así como los procedimientos administrativo y técnicos relacionados con la seguridad del reactor, pero no pudieron acceder al recinto en el que éste se encuentra y, por lo tanto, ver "in situ" las condiciones en las que se encuentra.

La nota se limita a señalar que en la reunión que mantuvieron los técnicos españoles al final de la visita con los responsables del submarino, "se hicieron aclaraciones sobre los parámetros del reactor y se hizo entrega de registros que avalan la capacidad de refrigeración del mismo".

Los representantes del CN reiteraron a las autoridades británicas su interés en asistir a la realización de las pruebas de comprobación de la idoneidad de la reparación, que se deben efectuar antes de poner en marcha el submarino.

El Consejo de Seguridad Nuclear "considera que esta visita, aunque de alcance limitado como ya se preveía, ha tenido la utilidad de verificar in-situ el funcionamiento de algunos sistemas, así como las prácticas y la organización de la Armada británica para hacer frente a esta reparación".

Adeás, explica que continuará participando en las reuniones del grupo mixto integrado por representantes de la Administración española y de la británica y analizando los informes técnicos y de seguridad que recibe del Panel Regulador de la Royal Navy.

"Este Consejo", concluye la nota, "estima que los nuevos datos obtenidos durante la visita permiten reforzar sus conclusiones anteriores sobre las condiciones de seguridad del submarino y no introducen ningún elemento que modifique los resultados de las valraciones sobre el estado de seguridad del reactor. Además, el CSN estima que esta primera visita contribuye a mejorar la colaboración con la autoridad reguladora militar británica".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2000
GJA