TIPOS. PIZARRO: "EL BANCO DE ESPAÑA HA HECHO LO QUE TENIA QUE HACER"
- "El mercado ya había descontado la subida"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En delcaraciones a la agencia Servimedia, el presidente de la Bolsa de MAdrid, ha afirmdo, sobre la subida de tipos decretada hoy que "el Banco de España ha hecho lo que tenía que hacer, habida cuenta de las subidas de precios de primeros de año y de que su función es vigilar la inflación".
"Lo que a mi me gustaría ver es el impacto que las subidas de precios decretada por el Gobierno tiene a finales del presente mes. Esa va a ser uno de las claves. Sería bueno que no llegara al 1 por cien en ningún caso, dado que tenemos un objetivo del 3,5 por cien para todo el año".
Sobre su efeto sobre la Bolsa Pizarro resalta "que el mercado ya había descontado esta subida de los tipos a corto. Prueba de ello es que las primeras reacciones no han sido negativas, con bajadas ligeras". "Cosa distinta son los tipos a largo, que sí están un poco altos, según mi opinión".
Sobre los efectos que una subida de tipos puede tener sobre la recuperación económico, Pizarro considera que el efecto no tiene por qué ser negativo: "Lo importante es que no se nos vayan todos los tipos para arriba. E insistoen que los tipos a largo están un poco altos y podrían incluso bajar".
"Lo que hay que ver es la influencia que tendrá esta subida sobre las empresas. Yoconsidero que si una empresa tine bien establecida su estructyura finacniera, con parte de la deuda a mecio o largo, la subida no tine por qué ser ningunacatástrofe. Lo queha hecho el BAnco de ESpaña s hacer lo que exige el libro, el guiçon. Es una llamada de atención ante las subidas de precios ap rimeros de años y la posible resistencia de la inflacón a bajar a partir de un punto dado".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
J